A la conquista del mercado americano: mueble de Viena en la Exposición universal de Filadelfia de 1876.

La Centennial Exhibition de Filadelfia, celebrada en 1876, era un acontecimiento muy importante para que los productores de mueble de Viena, Hermanos Thonet y Jacob & Josef Kohn principalmente, se mostraran al público de los Estados Unidos con el objetivo de conquistar su mercado. En esta entrada vamos a mostrar con imágenes las instalaciones de ambos fabricantes en el llamado «Main Building» (y «Monster edifice» por su tamaño) destacando los elementos más relevantes que se han podido apreciar.

CentennialExhibition_MainBuilding-e1354991704100
«Main building» de la Exposición Universal de Filadelfia de 1876.

1-HERMANOS THONET. Thonet Brothers se presentó en Filadelfia, dentro de la sección de Austria-Hungría. con un elenco de sus muebles más destacados, engalanados en muchos casos adaptándose así al gusto americano, marcadamente historicista.

1
Free Library of Philadelphia. Centennial Exhibition Digital Collection. Instalación de Thonet Brothers.

Con un estudio detallado de la instalación, cuya apertura se realizaba por un pórtico con columnas de madera curvada, se observan algunas piezas especialmente interesantes. En primer lugar un elegante grupo de sillas y canapé con el nº 22 del catálogo que se presentan con tapicería en vez de la rejilla estándar. Curiosamente en el diseño de las patas delanteras de este modelo encontramos la pieza decorativa que hace que se conozca al modelo como Conde Palffy por el nombre del aristócrata de Viena que, al parecer, encargó el modelo. Esta característica se encontraba especialmente en las piezas para el mercado inglés y norteamericano como muestran los anuncios. El modelo nº 22, sin este detalle, con las patas delanteras de los modelos habituales,  lo hemos podido ver, por ejemplo, en el interior del Café Arcaden, de Viena.

2
Free Library of Philadelphia. Centennial Exhibition Digital Collection. Detalle de la instalación de Hermanos Thonet.
Thonet sector derecho
Detalle de las patas delanteras del modelo «Palffy».
3 The Furniture trade review and interior decorator 1895
The Furniture Trade Review and Interior Decorator, (1895).

Otro modelo que se puede apreciar ampliando la fotografía es la doble mecedora nº 3, una pieza muy especial, fuera de catálogo, y que podríamos llamar «mecedora Goncourt» pues se ha visto un ejemplar en fotografías del despacho de los hermanos Goncourt en París. Giovanni Renzi ha publicado una entrada en su blog sobre esta curiosa doble mecedora que pone a sus usuarios en un vis à vis.

4 Philadelphia 1876 detail
Free Library of Philadelphia. Centennial Exhibition Digital Collection. Detalle de la instalación de Hermanos Thonet con la doble mecedora.
5 Mecedora Goncourt
Doble mecedora del despacho de los hermanos Goncourt. Fotografía del Archivo de la Academia Goncourt.

Otros muebles que pueden identificarse son, en primera línea, el florero (porta-plantas) nº 1 y, más al fondo, un sofá-mecedora sin brazos. Es la primera imagen que se conoce en que aparece este modelo que, a partir de 1878, incorporaría los apoya-brazos. Una versión tapizada se divulgó en un grabado que reproducimos más adelante.

6
Free Library of Philadelphia. Centennial Exhibition Digital Collection. Detalle del florero nº 1 de Hermanos Thonet.
7 sofa sin brazos
Free Library of Philadelphia. Centennial Exhibition Digital Collection. Detalle del sofá-mecedora sin apoya-brazos.

2- JACOB & JOSEF KOHN.

La política de la casa Kohn en Filadelfia fue francamente atrevida. Como difícilmente entonces podía competir con los modelos de mueble de Hermanos Thonet, que copiaba directamente, aunque introducía algunas novedades y retocaba algunos modelos, optó por utilizar una estrategia arquitectónica, enmarcando su instalación en un gran decorado de madera curvada. El llamado «portal» se completó finalmente en la Exposición universal de París de 1878 con un edificio  completo. Creemos que, sencillamente, no cabía entero en el edificio de la Exposición de Filadelfia, a pesar de su visible altura.

8 memorandum_filadelfia-1[1]
Free Library of Philadelphia. Memorandum de Jacob & Josef Kohn (1876).

En Filadelfia Kohn presentó un documento muy importante para trazar la historia de esta empresa: un Memorandum, explicando su historia, los modelos que presentaba y la justificación del «portal en madera curvada» que ya se había presentado en Viena antes de embarcarlo para Filadelfia, con mucho éxito. En el Memorandum aparece un dibujo  del fondo del portal, que por las fotografías, es fiel a la realidad. En la práctica también instalaron la mitad de los laterales, formando un receptáculo apropiado para el mueble de madera curvada. En definitiva un proyecto de «Bentwood Palace» que tuvo su continuidad en las instalaciones de Kohn en Exposiciones Universales hasta bien entrada la década de 1900.

9 portal reducida
Free Library of Philadelphia. Memorandum de Jacob & Josef Kohn (1876). Dibujo del portal.
10 c022131 limpia
Free Library of Philadelphia. Centennial Exhibition Digital Collection. Instalación de J. & J. Kohn.
12 c022131 limpia reja y reducida
Free Library of Philadelphia. Centennial Exhibition Digital Collection. Instalación de J. & J. Kohn. Detalle del portal.
14
Free Library of Philadelphia. Centennial Exhibition Digital Collection. Vista lateral de la instalación de J. & J. Kohn.

Resulta interesante reproducir las páginas del Memorandum donde se justifica la instalación del portal sobre la base de tres motivos: decorar de forma autónoma y original  la instalación, ilustrar las potencialidades de la curvatura de la madera, y abrir un campo nuevo a la industria de decoraciones de habitaciones construidas en madera curvada. En conjunto, un programa de trabajo que desarrollará en el futuro:

 

memorandum filadelfia pdf30 copia

memorandum filadelfia pdf31 copia

Además de las grandes espirales en madera curvada, expuestas en los dos lados de la instalación, Kohn aportó una pieza excepcional en madera curvada: un acuario sobre el que ya hemos hecho una entrada en este blog.  Su existencia real era dudosa hasta que se conoció la fotografía, pero quedaba constancia en un grabado sobre el mueble de Viena en la Exposición, que es bastante conocido. En este anuncio, el taburete, la chaise longue  -sofá-mecedora- y la silla son, probablemente, de Hermanos Thonet y el acuario y la mecedora tapizada de J. & J Kohn.

16 c022131 limpia lado izquierdo -aquario sí
Free Library of Philadelphia. Centennial Exhibition Digital Collection. Detalle de la espiral y, detrás, el acuario.
17
Harper’s Weekly. Bentwood Furniture. Austrian Section. Mueble de Hermanos Thonet y J. & J. Kohn de la Exposición.

Finalmente, como ejemplo de profesionalidad en la curvatura, Kohn también instaló un par de piezas helicoidales en la entrada de su stand. Realmente la competencia entre empresas de muebles de Viena en Estados Unidos  era tremenda en una fecha tan temprana como 1876. Como decía Jorge Wagensberg en «La rebelión de las formas», «la espiral empaqueta…la hélice agarra».

20 c022131 limpia lado izquierdo -aquario y mecedora
Detalle de la pieza helicoidal del stand de Kohn.

Hubo un antes y un después de la casa Kohn a partir de la Exposición de Filadelfia. Su participación y premio quedaron reflejados en las medallas reproducidas en las etiquetas identificativas de los muebles y en los anuncios de la época.

Mecedora nº 1 1877
Lehmann’s Wiener Adress-buch, 1877. Anuncio de J. & J. Kohn donde se hace referencia al premio obtenido en la Exposición Universal de Filadelfia de 1876.

Finalmente, en la Exposición universal de París de 1878, en un espacio abierto como el Campo de Marte, Kohn pudo instalar su pabellón completo; instalación que según las crónicas llamó mucho la atención del público.

paris 1878
Fotografía del pabellón de J. & J. Kohn en la Exposición universal de París de 1878. Archivo del autor.

3 comentarios sobre “A la conquista del mercado americano: mueble de Viena en la Exposición universal de Filadelfia de 1876.

  1. Hi Julio, Very interesting article and pictures. It’s a pity we can’t see the curled armrest of the Palffy armchair and canapé. I wonder if it’s the version like I have in my collection (like this one: https://www.pinterest.com/pin/840976930391928858/ ). I have never even seen a drawing of these armrests in an add or catalogue. At the moment I only know of 4 existing pieces with these armrests, 3 caned versions, and 1 originally upholstered. I wonder how many were made and how many survived… Geert

    Le gusta a 1 persona

    1. Hello Geert: I dont think that the model exhibited in Philadelphia had the curled armrest. I think it was «half a Palffy», only in the front legs with the characteristic motiv is possible to call this model in Philadelphia as «Palffy». But see the recent article of Renzi in his blog. Your piece is really an outstanding piece. I dont think it was a series production, only special pieces. Kind regards. Julio

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.