
No es que en Viena no se hicieran mecedoras infantiles. Se hacían -y muchas- pero la norma general es que no tenían el diseño de las mecedoras grandes sino que eran de formas simplificadas, en ocasiones en forma de sillas montadas en piezas de balanceo. En algunos casos los apoya-brazos y las patas delanteras estaban hechos con la misma pieza presentando cierta continuidad lineal y elegancia. También es verdad que en Italia algunos fabricantes hacían mecedoras infantiles con las formas de las grandes pero no era muy corriente. En cambio en Valencia lo normal es que cada fabricante tuviera un modelo de mecedora infantil diseñada con las mismas formas que las mecedoras para adultos que, en ocasiones, habían sido patentadas. Aquí recogemos los ejemplos de Hijos de Ventura Feliu, Salvador Albacar, Julio Benedito, Alejandro Parra y Luis Suay. Se trataba de aproximar el mueble curvado a los clientes desde la infancia y proporcionar, de algún modo, un objeto lúdico, un juguete para los niños (en los catálogos se indicaban como “mecedoras niño”) y niñas pequeñas dado el reducido tamaño de tales mecedoras. Tampoco estamos hablando de las llamadas entonces “mecedoras para señoritas”, de tamaño medio que eran otra categoría. De hecho las mecedoras de las que escribimos son casi miniaturas hechas a escala. Una delicia. Solían medir entre 60 y 70 cm. de altura y el asiento tenía 32 cm. de ancho, aproximadamente.
1- Mecedora infantil de Hijos de Ventura Feliu, como el modelo para adultos 1B del catálogo.

2- Mecedora infantil de Hijos de Ventura Feliu con la “curva de anguila”, como la mecedora nº 7 del catálogo.

3. Mecedora infatil de Hijos de Ventura Feliu como la mecedora nº 2 del catálogo (laterales continuos).

4. Mecedora infantil de Salvador Albacar como la mecedora “Exposición 1909” del catálogo.

Para hacernos una idea más precisa del tamaño de estas mecedoras reproducimos una fotografía de los modelos de Salvador Albacar en medida normal e infantil, procedente de la exposición “Paisajes con mecedora” que se celebró en la Fundació Caixa Vinaròs en el año 2011.

5- Mecedora infantil de Julio Benedito Verdet.

Este modelo de mecedora infantil valenciana estuvo expuesto en Munich en el Museo del diseño (Neue Sammlung) en una exposición sobre mueble infantil con la atribución “posiblemente” a Jacob & Josef Kohn.

6- Mecedora infantil de Alejandro Parra.

7- Mecedora infantil de Luis Suay.

8- Mecedora infantil de Vicente García. Como es lógico en Valencia también se fabricaban mecedoras infantiles del tipo de las de Viena. Como ejemplo, reproducimos este modelo de Vicente García Miralles con el dibujo del gato “Felix” -dibujos animados de los años treinta que tuvieron gran éxito- en el respaldo. Hay un ejemplar de esta bonita mecedora -que incluye “tabletas de comodidad” en el apoya-brazos- expuesto en el Museo del juguete de Figueres.


Hello, I read the information with great interest, interesting patterns of armchairs
Me gustaMe gusta