La «flecha» Secession: entre Koloman Moser y Gustav Siegel.

Silla nº 327.

Después de que Gustav Siegel fuera nombrado director del departamento de diseño de Kohn, empezaron a aparecer muebles reinterpretados en clave moderna en los catálogos, como es el caso del conjunto registrado nº 327 (1902). Está formado por silla, sillón y sofá y se caracteriza por las tres flechas de chapa calada del respaldo, motivo decorativo por el que también se atribuye el diseño a Koloman Moser, que lo utilizó en algunas de sus obras. Además, es una de las sillas construidas según la patente de la curvatura en “ángulo recto”, técnica que se adaptaba bien a los nuevos gustos rectilíneos de algunos arquitectos de la Secession vienesa. Era una silla apta para restaurantes por su tamaño y su presencia. Se encontraba la silla nº 327, por ejemplo, en el Café-Restaurant de la Régence en París o en el Hotel Helvetia de Florencia. La silla presenta también una decoración acanalada con motivos geométricos de tono Secession.

Mecedora nº 824.

El modelo de mecedora nº 824 y similares -pues con la misma estructura de base varía la decoración- es un punto de llegada del principio de continuidad lineal del mueble curvado, principio que tan importante será en el campo del mueble de acero tubular. La estructura de la mecedora patentada -de una ligereza sorprendente-  está formada por tres piezas: laterales y barra estabilizadora. El respaldo es de chapa calada con el típico diseño Secession, igual al de la silla nº 327. El diseño estructural, con sección circular de la barra, hay que asignarlo a Gustav Siegel aunque por la presencia de las flechas en el respaldo, como en la silla, también se haya atribuido el diseño a Koloman Moser. En cuanto al antecedente que supone para el mueble de acero tubular, se puede hacer una comparación entre esta mecedora y el icónico modelo B 35 del arquitecto Marcel Breuer (1902-1981). Los dos modelos presentan un diseño con parecida estructura lineal, salvando las distancias, diseño que permite la resistencia de los diferentes materiales: madera y acero. Una mecedora de lateral continuo con flechas se encontraba en la biblioteca de la Casa de Salud del Dr. Charles Bonnet en París.

Koloman Moser. Cubierta de libro (1903).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.