Mecedora número 511 y silla número 644, de Hermanos Thonet. Diálogos del Museo Nacional de Artes Decorativas.

Mecedora nº 511.

La numeración de la mecedora nº 511 -en la colección del MNAD- lleva la del modelo de base -silla, sofá y sillón- del que deriva, el nº 511 (1906). Se puede debatir sobre si el modelo es Art nouveau o Secession o si presenta rasgos de las dos estéticas al mismo tiempo y por tanto es una pieza ecléctica. La estructura, con barras de sección rectangular y líneas en diagonal se asemeja a algunos modelos de sillas Art nouveau que Eugène Gaillard (1862-1933) presentó en la Exposición universal de París de 1900. En cambio, el respaldo está inspirado en la tradición decorativa de la Secession. Es por tanto un modelo modernista ecléctico y un alarde de tecnología de la curvatura por sus formas. En el mercado anticuario y de subastas se atribuye el diseño de los muebles del modelo nº 511 al arquitecto Josef Hoffmann, pero en aquellos años no trabajaba para Thonet sino para Kohn, como es bien conocido. Josef Hoffmann y Koloman Moser, por ejemplo, diseñaron la tienda de Kohn en Berlín (Leipzigerstrasse nr. 40), en 1905. ¡Si Hoffmann hubiera diseñado algo para Thonet en 1905 Felix Kohn le habría despedido!

Silla nº 644.
Este modelo de silla apareció por primera vez en el catálogo de Kohn de 1910 (nº 369/5) y su diseño se atribuye entre los especialistas al arquitecto Josef Hoffmann, por su respaldo con decoración rectilínea y su sencillez estructural, en el espíritu proto-art déco. Este ejemplar es la versión de Thonet del modelo que fue muy difundida en los años veinte. En la época de Thonet-Mundus, hacia 1928, esta silla pasó a ser designada como A 739 L4. El ejemplar del MNAD lleva la etiqueta posterior a 1919, inscripción de la firma debajo del asiento y placa del vendedor Grifé & Escoda. El asiento es contrachapado y lleva la elegante traba núm. 27 del popular fabricante de muebles de Viena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.