Mueble de Viena en los baños árabes del Almirante (Valencia).

Banos-almirante-1
Fotografía actual de una de las salas de los Baños árabes del Almirante.

Los Baños árabes del Almirante -su denominación viene porque está junto al Palacio de los Almirantes de Aragón- estan situados en el centro de Valencia y fueron construidos en el Siglo XIV. Se estructuran como los típicos baños árabes, en sala fría, sala templada y sala caliente. Fueron utilizados hasta bien entrado el Siglo XX y sufrió diversas reformas a lo largo de su historia hasta su restauración en el año 2005, que le devolvió en gran medida su aspecto original. En las imágenes que utilizamos, fotografías-postales de Vicente Barberá Masip, se puede ver el aspecto neo-árabe que tenían los baños a finales del Siglo XIX y principios del XX.

1

sillon
Detalle de postal y catálogo de Hermanos Thonet de 1895.

En aquellos años ya había fabricantes de mueble de Viena en Valencia, como Ventura Feliu, Joaquín Lleó, Luis Suay y Salvador Albacar. Sin embargo también había en el mercado de Valencia mueble de fabricantes vieneses como Hermanos Thonet y Jacob & Josef Kohn. Es el caso de los Baños del Almirante donde el mueble que se puede apreciar es de Hermanos Thonet. En primer lugar, destaca la presencia de varios «sillones de barbero» de mueble curvado y rejilla que son el modelo de Hermanos Thonet de 1895. Este sillón -que en el catálogo de 1904 aparece designado ya como Kaminfauteuil-, podía tener opcionalmente el respaldo ajustable, lo que lo hacía más funcional a los efectos del corte de pelo. Resulta sorprendente que en una de las fotografías se aprecie lo que hay detrás de la rejilla del respaldo de uno de los sillones, manifestación de la transparencia de la misma.

2
Fotografía de  un salón de los baños (1900 ca.).

En segundo lugar, también resulta sorprendente la presencia de sillas nº 30 de Hermanos Thonet en el gabinete de lectura. Se trata de un modelo elegante, aparecido en torno a 1880, y que es de difícil ejecución práctica lo que explicaría la existencia de muy pocas unidades. La pieza exterior que envuelve el respaldo hace las funciones de los refuerzos laterales, tal como se muestra en un dibujo de uno de los catálogos de Hermanos Thonet , el de 1891.

4

5
Detalle de las sillas nº 30 de Hermanos Thonet.
30
Catálogo de Hermanos Thonet de 1891 y silla nº 30 de Dieter Staedeli.

En las fotografías también se aprecia la presencia de reposa-pies de madera curvada y rejilla al lado de los sillones de reposo. Quizá con este añadido se intentaba emular el ambiente que se respiraba en el anuncio que editó Hermanos Thonet durante la  Exposición universal de Barcelona de 1888, aunque en él el reposa-pies es basculante.

1 reducida
La ilustración. Revista hispano-americana, 1888, p. 401.

En definitiva, la presencia de mueble originario de Viena en los Baños del Almirante es un buen ejemplo de la coexistencia de producciones diversas en Valencia, al igual que en Cataluña, a principios de Siglo XX. También había mueble curvado de Viena en Valencia.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.