Iconografía de una chaise-longue de madera curvada de Hermanos Thonet.

Hacia 1878 Hermanos Thonet empezó a introducir en el mercado del mueble de madera curvada la conocida chaise-longue (o sofá-cama) nº 2. Se trata de una pieza de madera curvada muy armoniosa, con el respaldo regulable, acabada normalmente con rejilla y que ha devenido un clásico del mueble curvado muy valorado en el mercado del coleccionismo. Hemos reunido cuatro imágenes interesantes de este mueble que reflejan diversidad de usos, dentro del concepto de mueble de reposo.

Catálogo de Hermanos Thonet de 1879.

La primera de las imágenes representa el uso de la electricidad con fines terapéuticos que se puso de moda a finales del siglo XIX y principios del veinte. En las revistas y libros de medicina se encontraban sofás-cama de madera curvada destinados a estos fines, entre ellos la chaise-longue de la que hablamos. Curiosamente hemos encontrado un libro sobre aparatos eléctricos donde aparece la chaise longue nº 1 preparada para recibir electricidad con fines medicinales. Se dice: «Sofá condensador de madera curvada austriaca, grueso colchón de pelo de caballo cubierto con cuero oscuro, lámina de zinc aislante y dos electrodos grandes»:  E. Schall, Illustrated price list of electro-medical aparatus, 1905, p. 292. En The Journal of advanced therapeutics. v. 28,  (1910), una revista de los Estados Unidos, aparece con el mismo propósito (autocondensación) una imagen del sofa-cama nº 2, indicándose que está en venta en la tienda de Hermanos Thonet en Nueva York en el número 860 de Broadway, por aquel entonces.

The Journal of advanced therapeutics.
The Journal of advanced therapeutics. v. 28,  (1910).

La segunda de las imágenes es del Hospital Saint-Joseph de París, en la que se aprecia el sofá cama en una de las salas (hall).

Hospital San Joseph
Sección de equipamiento médico del Hospital Saint-Joseph (Paris).
Hospital San Joseph b
Detalle del sofá.

La tercera imagen es un cuadro del pintor francés Henri Lebasque (1865-1937) que con el título «el cigarrillo», muestra a una mujer sentada fumando en un sofá-cama.

Henri Lebasque (1921). Musée d’Art et Industrie de Roubaix.

Finalmente se aprecia, examinando con detenimiento el grabado existente, que el sofá-cama estuvo a la vista del público en primera fila en la instalación de Hermanos Thonet en la Exposición universal de Barcelona de 1888.

La ilustración. Revista Hispano-americana, 1888, p. 401.
Detalle de la chaise-longue en la instalación de Hermanos Thonet.
Sofa-cama nº 2 de la colección de Dieter Staedeli.
https://www.wienermoebel.ch/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.