La mecedora «Exposición 1909» de Salvador Albacar.

Salvador Albacar y Gil, de Valencia, era un importante fabricante de mueble curvado (y también de mueble no curvado, todo hay que decirlo). Tenía su  fábrica desde finales del Siglo XIX en el Camino del Grao, cerca del puerto desde donde desembarcaban maderas, muebles y quizá también trabajadores del curvado, según se decía,  de Austria-Hungría, en particular a través de Trieste.

1

El mismo año de la Exposición regional valenciana de 1909 obtuvo Albacar una patente de invención  por veinte años por “mejoras introducidas en la construcción de los muebles llamados de Viena y especialmente en las mecedoras” [Patente nº 46.479 (22 de noviembre de 1909)]. Se trata de uno de los diseños más populares y prácticos de mecedora de los industriales valencianos de mueble curvado y que nunca se utilizó por los fabricantes de Viena. Su autor lo llamó “mecedora Exposición” en recuerdo de la Exposición regional de 1909 y quizá porque se exhibió en ella.

5 SA 11050patentada

Es interesante reproducir el argumento de la solicitud de patente presentada por Albacar: “muchas son las mejoras que se van introduciendo en la construcción de muebles de los llamados de Viena y especialmente en las mecedoras, pero aunque algunas de estas mejoras representan ciertas ventajas, ninguna ha dado completa satisfacción, puesto que todavía no se ha llegado a la simplificación deseada, obteniendo el minimum de piezas y de costo. Con el presente invento creo haber realizado el ideal, puesto que he reducido, de tal modo, las piezas que componen una mecedora que es imposible simplificar más la construcción de las mismas y, por tanto, se reduce el coste a un mínimum imposible de superar” (Expediente nº 46.479, de 11 de octubre de 1909. Archivo Histórico de la Oficina Española de Propiedad Intelectual).

Sin título-1
Expediente nº 46.479, de 11 de octubre de 1909. Archivo Histórico de la Oficina Española de Propiedad Intelectual.

En efecto, el balancín, el brazo y el montante sólo están compuestos por dos piezas, evitándose espirales y decoraciones innecesarias. Su carácter práctico y funcional con ausencia de la tradicional espiral la ha llevado a ser confundida en ocasiones con modelos de Hermanos Thonet, incluso de Jacob & Josef Kohn, de corte funcionalista. De hecho se reproduce una fotografia de la mecedora “Exposición” de Albacar, sin identificación,  en el libro de MASSOBRIO, Giovanna y PORTOGHESI, Paolo,  La seggiola di Vienna. Storia dei mobili in legno curvato, Torino: Martano Editore, 1980, sección fotográfica de Maurizio di Puolo dedicada a la “variación de las secciones resistentes” (s.p.).

Debe señalarse que la gran mayoría de mecedoras producidas en Valencia, como esta que comentamos, llevan una pieza a la que  hemos llamado “estabilizador valenciano”, un medio aro -o pieza en forma de u- que une los dos lados del asiento con la barra estabilizadora delantera para evitar que con el uso la mecedora se escore hacia los lados. Se trata de un refuerzo que no se encuentra en las mecedoras hechas en Viena. Que la mecedora “exposición” era uno de los productos más populares de Albacar se muestra con el hecho de que aparece en la portada del catálogo de 1911 con la indicación de su nombre y de la patente.

6 Models de Albacar
Catálogo de Salvador Albacar de 1911. Portada y pág. 47.

Además del modelo de mecedora para adultos, Albacar diseñó un pequeño ejemplar para niños con el mismo patrón. Aquí podemos ver las dos mecedoras en una Exposición sobre mueble curvado de la Fundació Caixa Vinaròs celebrada en el año 2011, piezas que actualmente están en el Espai corbat  de dicha Fundación.

7 Paisatges (21)
Fotografía de Luís Vives Chillida.

Como vemos en la fotografía del catálogo, tenía una versión de la mecedora algo más decorativa denominada 909 R, con un respaldo unido al asiento por cuatro pequeñas piezas de madera. Pero la estructura era la misma que la de la mecedora «Exposición».

8 20 x 30
Habitación del antiguo balneario de las Mercedes, en Figueras. Modelo de mecedora 909 R de Salvador Albacar.

También disponemos de algún ejemplo de retrato con la mencionada pieza, como era habitual en los fotógrafos de los primeros años del Siglo XX.

9 San Feliu
Retrato con mecedora «Exposición 1909», Fotógrafo de San Feliu de Guixols.

Como anécdota, Albacar tenía la tienda en la Plaza Emilio Castelar nº 8, actual plaza del ayuntamiento. Recientemente hemos descubierto que eran los bajos del Ateneo Mercantil de Valencia, del que existe una postal de época en la que puede leerse -aun con algo de dificultad- un letrero con las palabras «Salvador Albacar». Un lugar realmente apropiado para localizar uno de los negocios más importantes de Valencia del primer tercio del Siglo XX.

10 Ateneo Mercantil Salvador Albacar
2 pagina 96 Salvador Albacar Almanaque Las Provincias 1905
Almanaque «Las provincias», 1905, p. 86.

4 comentarios sobre “La mecedora «Exposición 1909» de Salvador Albacar.

  1. Mucha ilusión por ver reproducidos muebles de mi bisabuelo, Salvador Albacar Gil. En Benicassim (Castellón) hizo construir la famosa «Villa Victoria», obra de arte en aquellos tiempos. También la casa en Grabador Esteve, en Valencia, se realizó según sus diseños. Gracias por mencionarlo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.