Continuidad lineal en los muebles curvados de Gerardo Merino Talavera (1935).

En abril de 1935 Gerardo Merino Talavera presentó una solicitud, que no tuvo curso, para patentar (patente de invención) un procedimiento de fabricación de muebles de madera curvada «de una sóla pieza». En la memoria se describe el procedimiento ordinario del curvado, precisándose que en el sistema cuya patente se solicita, el mueble está fabricado en una única pieza. El resultado del proceso de curvado tiende a representar una continuidad lineal, que es un principio básico del llamado «estilo Thonet». Se trata de que en el mueble haya el mínimo número de ensamblajes posible y se unan las piezas con tornillos. En la solicitud de patente se admite que «el resultado obtenido…es una especie de imitación del mueble moderno de tubo de acero niquelado que nadie ha conseguido antes que nosotros aplicado a la madera curvada por ser en este orden procedimiento atrevidísimo y de difícil realización».

La memoria que acompaña a la solicitud contiene una fotografía de los muebles así descritos y que presentan las características indicadas. En realidad parecen a simple vista muebles de acero tubular pero lo curioso es que son de madera, tal era la fuerza de la práctica del curvado en Valencia en los años treinta. La tipología es variada y el resultado estéticamente satisfactorio en nuestra opinión. Al tratarse de madera, para reforzar la pieza para su uso, se disponen unas pequeñas bolas en los extremos de las barras que tocan al suelo, lo que da al mueble un cierto aire «Josef Hoffmann», que utilizó una técnica similar en algunos de sus muebles diseñados para la casa Kohn pero para reforzar con esferas la estructura de unión entre el respaldo y el asiento.

Muebles de la solicitud de patente de Gerardo Merino.
Muebles de la solicitud de patente de Gerardo Merino.

Sabiendo que la solicitud de patente no tuvo curso y que no hay rastros de estos muebles después de la guerra civil, resulta de interés comprobar que los muebles de Gerardo Merino Talavera se incluyeron en la oferta de mobiliario de la Sociedad Limitada «La curvadora valenciana» (fábricas reunidas), en su catálogo de 1935 (se encuentra un ejemplar en el Archivo Valenciano del Diseño). Recientemente hemos encontrado un par de sillas de madera curvada que siguen este estilo, imitativo del moderno mueble de acero tubular, y que pertenecen al catálogo de otro fabricante de Valencia Vicente García Miralles. En definitiva, un mueble híbrido, a medio camino entre la madera curvada -por los materiales- y el acero tubular – por el diseño-.

Catálogo de la curvadora valenciana, (1935), Archivo Valenciano del Diseño.
Silla de madera curvada imitando mueble de acero tubular. Catálogo de Vicente García Miralles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.