La historia de las tiendas de Hermanos Thonet en Barcelona es muy extensa dado que son unos cincuenta años como mínimo. Despues de la Exposición universal de Barcelona cuando se instaló un depósito en la calle Dr. Dou 19, en 1889, Thonet Hermanos, con el título de «Muebles de Viena de madera curvada maciza» se anuncia ya en el nº 40 de la calle Pelayo, cerca de la Plaza de Catalunya y de la estación del tranvia. En aquellos años ya se vendían muebles de Viena en los números 50 (Baldomero Martínez, principalmente muebles de Jacob & Josef Kohn ) y 56 (Francisco Castelltort, muebles de Viena in genere). La familia Castelltort acabaría siendo también la propietaria de la tienda en el nº 40 de la calle Pelayo. Sin duda esa calle era el centro del comercio del mueble de Viena en Catalunya.

La tienda de la calle Pelayo se incluyó en la portada del catálogo de Thonet para España de noviembre de 1891. En cuanto a su contenido, este es uno de los catálogos más importantes de la firma porque se sitúa en los años «dorados» del mueble de Viena, que fueron los de la década del 1890.

La propaganda de la empresa en aquellos años era intensiva y extensiva. Se encuentran fotografías de lugares de Barcelona donde se anuncia con carteles el establecimiento, como en la plaza de la iglesia de Santa María del Mar o en la Plaza Palau, en la fachada de la antigua Escuela de náutica.

En los años 1910-1915 vuelve a encontrarse propaganda en los volúmenes de la publicación «Barcelona en la mano». Hay que tener en cuenta que en aquellos años se producía la expansión en Barcelona del mueble curvado valenciano que acabaría casi sustituyendo al vienés con motivo de la interrupción de importaciones por la Primera Guerra Mundial. El mismo fabricante Salvador Albacar abría en 1907 una tienda en el nº 10 de la calle Balmes desde cuya puerta se veia, a cien metros, la tienda de Hermanos Thonet en Pelayo 40.

En ocasiones las formas de propaganda eran muy originales tales como incluirla en un metro o felicitando el año nuevo a los clientes.


De esos mismos años son las imágenes del interior de la tienda de que se dispone. Hay que tener en cuenta la rareza de las mismas. No se encuentran, a nuestro conocimiento, imágenes del interior de los establecimientos de Hermanos Thonet en otros países. En un examen detallado pueden identificarse diversos modelos de la casa a la venta en aquella época.


También tienen interés otras ilustraciones posteriores a los años veinte. La más relevante es del stand de la Exposición internacional de Artes Decorativas de Barcelona de 1923, donde todavía se anunciaba -después de la disolución del Imperio Austro-Húngaro-, como comerciante de «muebles de Viena» denominación que fue diluyéndose en los años veinte. En aquellos años, como también anteriormente, la tienda de la calle Pelayo no vendía exclusivamente muebles de Hermanos Thonet sino también de fabricantes locales de mueble curvado, muebles modernistas o historicistas, o mueble de despacho americano (aunque hay que decir que también Hermanos Thonet tiene algún catálogo con dicho tipo de mueble). En cualquier caso la tienda persistió al menos hasta 1925, cuando ya era el representante de Thonet en Barcelona y Madrid, después de la Primera Guerra Mundial, Grifé y Escoda a quién dedicaremos otra entrada del blog. En aquellos años, desde 1921, Hermanos Thonet se convirtió simplemente en la marca «Thonet» como una sociedad por acciones.


Indudablemente la marca «Thonet», con una gran tradición en el origen y evolución del mueble de Viena tuvo un peso decisivo en este establecimiento de la calle Pelayo hasta el punto de encontrarse anuncios posteriores -como este probablemente de los años trenta- donde se indica que se venden muebles, entre otros «curvados» bajo la indicación de «antigua casa Thonet». Todo un testimonio de un pasado histórico. La tienda continuó en funcionamiento al menos hasta los años cincuenta bajo el nombre de Casa Castelltort.