La doble mecedora infantil: madera y acero.

La doble banqueta -o doble mecedora-  infantil en madera curvada apareció por primera vez en el catálogo de Hermanos Thonet de 1885. Permaneció en producción hasta 1910. Quiza era fácil que se rompiera con el uso infantil para el que estaba diseñada.

1 (27)
Catálogo de Hermanos Thonet de 1891.

Se trata de un mueble de la categoría dedicada a los niños y niñas que era una sección importante dentro de los catálogos de madera curvada y una fuente segura de ingresos para los fabricantes, incluyendo el pequeño mobiliario de muñecas (o de juguete). La pieza era un doble columpio articulado sobre dos barras dobladas y  reforzadas con travesaños en el centro, con la peculiaridad de que los apoyabrazos de cada una de las banquetas estaban formados por una barra continua curvada que iba de la una a la otra. Esta pieza le da un peculiar dinamismo al conjunto, de acuerdo con su función. El asiento, para más durabilidad, era de chapa perforada y no de rejilla.

1 (47)
Postal con la doble banqueta de Hermanos Thonet. Masnou, (1900 ca.).
774_2056973697
Doble banqueta de Hermanos Thonet. Austria.

Claro que la doble mecedora también puede hacerse con otros materiales como el junco o  ratán, que también es muy flexible y resistente.

1906. Hungaricana
Fotografía de autor desconocido. Galeria Hungaricana, (1906).

En los  años trenta (hacia 1935)  una empresa belga llamada «Mon Beguin» inventó – y patentó- un mueble-mecedora multifuncional en tubo de acero que  al girarse podía pasar de ser un doble balancin a un escritorio doble o una cama según la posición de las tablas de madera que la acompañaban. Realmente el diseño es, formalmente,  una recreación  en versión tubular de aquella antigua pieza de Thonet. Disponen de un ejemplar de esta pieza racionalista en la colección de muebles del Museo Stedelijk, de Amsterdam.

Nuevo doc 2_18
Mon Beguin, doble mecedora multifuncional (1935 ca.). Museo Stedelijk, Amsterdam.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.