Ungvár era, durante la época del Imperio Austro-Húngaro, parte de Hungría. Es una localidad en la frontera entre Ucrania, Eslovaquia y Hungría y actualmente, con el nombre de Úzhgorod, es parte de Ucrania. Después de la extinción de la patente de Hermanos Thonet sobre mueble curvado macizo aparecieron diversas fábricas competidoras, entre ellas esta que comentamos hoy: la Sociedad por acciones de fabricación de muebles de Ungvár o, como se autodenominaban, Ungvárer Möbelfabriks Aktien-gesellschaft.


Ungvár, la fábrica de muebles curvados, participó en la Exposición Universal de Barcelona en la sección Húngara, como aparece en el Catálogo especial de dicho país. Austria y Hungría participaron en naves separadas, Hungría en la nave 20, del Palacio de la Industria. Disponemos de una fotografía oficial de Pau Audouard de la nave de Hungría en la que puede observarse una amplia sección donde estaba el mueble curvado -al menos se ven mecedoras- de Ungvár.


Probablemente con motivo de la Exposición Universal de Barcelona la empresa editó un catálogo del mueble curvado que fabricaba. Casi todo son imitaciones de modelos de Hermanos Thonet y de Jacob & Josef Kohn, los fabricantes más afamados de Viena. En algunos casos sus muebles presentan peculiaridades pero su aportación es muy limitada. Meyerhoff Hermanos eran los representantes en Barcelona, para España, en la calle Mendizábal nº 8.

En la Exposición se utilizaba también una tarjeta en la que se indicaban algunas piezas de mobiliario y la marca de fábrica, en la que aparece un jinete montando a caballo.


La empresa participó también con éxito en la Exposición universal de París para la cual editó un catálogo muy amplio con los productos que ofrecía al mercado y que fué publicado como «Ungarische Bugholzmöbel 1900» por el Dr. Graham Dry en 1983. En 1907 se unió al Grupo Mundus, unión de muchas empresas de mueble curvado que se encontraban en crisis.

Después de la Primera Guerra Mundial, en 1919 como parte de Rutenia, Úzhgorod fue anexionada a Checoslovaquia por eso se encuentran etiquetas en idioma checo con referencia a la fabricación en ese país bajo el nombre de «Möbel und Fournier Fabrick A.G.». Tras la Segunda Guerra Mundial Úzhgorod pasó a ser parte de Ucrania.
En definitiva los fabricantes de mueble curvado no sólo estaban en Austria sino también en Hungría, en la época del Imperio. En Hungría tenía fábrica Thonet y Budapest era un mercado importante para el afamado mueble de Viena como se muestra en sus numerosos cafés (Kávéház), de los que damos cumplida referencia en este blog. Esta fábrica de Ungvár era lo bastante importante para competir en una Exposición universal como la de Barcelona de 1888.