
La primera tienda de Hermanos Thonet -«depósito de sillerías de madera encorvada»- en Madrid estaba en la calle Espoz y Mina nº 13, al menos desde 1877, hasta que en 1880 se trasladó, a unos metros de distancia, a la Plaza del Angel nº 10. Siempre en un lugar céntrico de la capital, al igual que sucedía con la tienda de Barcelona, en la Calle Pelayo nº 40.


En algunos casos constan anuncios donde se ejemplifican modelos concretos, normalmente los más asequibles o populares como la silla nº 14 o la nº 18.



En 1884 se publicó en Madrid el famoso alegato del director del Museo Tecnológico-Industrial de Viena, Wilhelm Franz Exner, sobre la autenticidad de los muebles de Hermanos Thonet en relación a informaciones sobre un fabricante de Boston, Blanchard, que habría presentado avances en la materia en 1855. Este anuncio también se publico en Barcelona en un folleto divulgado con motivo de la Exposición Universal de 1888.

En otros casos se indicaba que el mueble de Hermanos Thonet no tenía rival, era el más económico, era legítimo de Viena, o se consideraba un «mueble de lujo» «insuperable en calidad, solidez, arte y gusto». En la primera década de 1900 se reprodujeron anuncios en varios diarios con la imagen de una mujer leyendo en una clásica mecedora.



Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) al interrumpirse las importaciones de mueble de Viena -pues Austria-Hungría estaba en guerra- las tiendas, tanto la de Madrid como la de Barcelona, mantuvieron la marca de Hermanos Thonet pero se vendía en ellas todo tipo de muebles, fueran o no curvados.



También se pueden encontrar placas en muebles de Viena con la indicación de la tienda de Madrid, aunque eso sucede de un modo más esporádico en comparación con la tienda de Barcelona en la que el uso de la placa era frecuente.

No tenemos una imagen histórica de la tienda de la Plaza del Ángel nº 10 pero no debía ser muy diferente, al menos la fachada, a la del actual Café Central, en la misma dirección, local muy popular por sus conciertos en Madrid.

Hacia 1926 la tienda entró en liquidación y en los años treinta se anunciaba Hermann Heydt como agente exclusivo del mueble de acero tubular. Ya era otra época.
