La jardinera nº 3 de Jacob & Josef Kohn.

 

ytyu
Jardinera nº 3 de J. & J. Kohn. Cortesía de Geert Vanhoutte.

Es difícil saber quién fue el primer fabricante que introdujo las jardineras de madera curvada en el mercado. Probablemente fue casi al mismo tiempo dada la estrecha vigilancia y competencia que había entre Hermanos Thonet y Jacob & Josef Kohn.  Hermanos Thonet mostró una estupenda jardinera nº 1 en la instalación de la casa en la Exposición Universal de Filadelfia de 1876. La base de esta jardinera es la misma que la del tocador del catálogo, apareciendo por primera vez ambas piezas en el de 1879.

thonet
Jardinera de Hermanos Thonet de la Exposición de Filadelfia de 1876 (detalle)  y dibujo de catálogo de la jardinera nº 1.

En cuanto a Kohn, consta en el Memorándum para la Exposición de Filadelfia de esta firma  que presentó varios floreros y jardineras, al menos la nº 2 y 3, en la Exposición. Aquí nos interesa la nº 3 que es la que muestra originalidad, en alguna medida,  respecto al modelo de Hermanos Thonet. En la fotografía de la instalación de Kohn puede verse una jardinera que corresponde al modelo nº 3 en el diseño de su base, con tres patas, pero con la parte superior para macetas (table à fleurs) y no sólo para una planta. Aunque se suelen utilizar indistintamente las expresiones «jardinera», «macetero», o «florero», en los catálogos se suele distinguir entre jardinera propiamente dicha (Blumentisch/flower table) y florero o macetero -pié para maceta- (Blumenständer/flower stand) según esté diseñada para una sóla planta o para varias.

La jardinera o macetero nº 3 de Kohn, tiene un diseño que se aleja del de Hermanos Thonet en el sentido de que se aproxima en sus formas a las de las patas de las mesas curvadas -por ejemplo la mesa y la consola nº 4 – pero que, traspuesto al concepto de jardinera, es muy evocador por los elegantes rizos armónicamente escalonados que presenta que le dan a la pieza un aire arborescente muy adecuado. La transcripción del lenguaje de las patas de la mesa nº 4 a la jardinera es un éxito de por su estilización y ligereza. De hecho George Candilis en su libro sobre los muebles de madera curvada incluye tres veces la jardinera nº 3 dentro de los ejemplos de las formas refinadas de dichos muebles [George Candilis, Bugholzmöbel-Meubles en Bois Courbé- Bent Wood Furniture, Stuttgart: Karl Kramer Verlag, 1980, pp. 108,  113 y 166. Véase también el libro de Giovanni e Chiara Renzi, Curve e Biondi Riccioli Viennesi, Milano: Silvana Editoriale, 2000, p. 87].

c022131 limpia lado derecho
Jardinera de la instalación de Kohn en Filadelfia (1876). Detalle.

Disponemos también de la fotografía del interior del  pabellón de Kohn de la Exposición universal de París de 1878. En ella se aprecian varias jardineras y floreros, entre ellos el nº 3 en la forma que corresponderá esencialmente a la del catálogo de 1882. En la base tiene unos rizos interiores que en el modelo posterior serán sustituidos por un anillo como el que se aprecia en la fotografía de la Exposición de Filadelfia.

Paris Austellung 1878 b
Instalación de Kohn en la Exposición universal de París de 1878. Muzeum Regionu Valassko ve Vsetin.
1882
Detalle de la instalación de Kohn en París (1878) y dibujo del catálogo de 1882. Versión con rizos interiores sin anillo.

Desde 1885, efectivamente, se añadirá un anillo de refuerzo en la parte inferior suprimiéndose los rizos interiores. Este diseño, algo más ligero estéticamente, se mantuvo así hasta el catálogo de 1916 inclusive, el último de los catálogos conocidos en que aparece este modelo de jardinera.

1885
Catálogo de Kohn de 1885 y detalle del anillo de refuerzo.

Recientemente se ha encontrado un ejemplar de jardinera especial, con cuatro patas en vez de tres y plato amplio (Blumentisch).  Curiosamente Hermanos Thonet también ofrecía su jardinera nº 3 con tres y cuatro patas. El ejemplar en cuestión tiene el diseño igual que el del nº 3 de Kohn con la doble característica de las jardineras que hemos visto históricamente en sus catálogos: rizos interiores y anillo. Esta jardinera no se encuentra reflejada en ningún catálogo conocido.

jar1+
Jardinera. Fotografía cortesía de Jean-JacquesGuillot (Volutes 1900).
rizos interiores
Detalle de los rizos interiores.

Lógicamente el anillo entre las patas es más grande que el de la nº 3. Tiene la particularidad de unas bonitas hojas grabadas en los laterales del recipiente que evocan la función del mueble  y unas pequeñas volutas en la base de las patas que evitan que el peso recaiga en los rizos y se dañen por el peso de las plantas. Además, para dar una mayor solidez al conjunto, presenta un eje central.

La impresión general, comparándola con una jardinera nº 3, es de una mayor sofisticación y barroquismo por tener cuatro patas y el hecho de añadir al anillo los rizos interiores de la versión antigua. En cuanto a la altura, la nº 3 mide 98 cm. y esta jardinera 89 cm. Una pieza rara que puede atribuirse a Kohn razonablemente por su diseño, características y calidad de ejecución. Creemos que puede datarse, por la presencia de los rizos interiores, alrededor de 1880. Se podría clarificar la cuestión si dispusieramos de un catálogo general de Kohn entre 1885 y 1900.

jar4+
Detalle de la jardinera con el eje.
Sin título-1
Detalle de la decoración del plato.

Tanto Hermanos Thonet como Jacob & Josef Kohn e Hijos de D.G. Fischel, entre otros, hicieron una diversidad de jardineras y floreros en madera curvada -de tres y cuatro patas, con dos cuerpos, de sección rectangular…-, alcanzando un alto nivel estético para un mueble que es  actualmente muy apreciado por los coleccionistas.

82
Jardineras anteriores al 1900 (catálogo de Kohn de 1910).

 

 

4 comentarios sobre “La jardinera nº 3 de Jacob & Josef Kohn.

  1. OK, thank you. I also have a nice picture of 2 slightly different Kohn Blumenständer nr. 3 on my Pinterestaccount: https://i.pinimg.com/originals/4f/32/a0/4f32a0beb14330808afa82e330d030cd.jpg In my opnion the one on the left is the earliest one of the 2. The table top is made of 1 piece and the shape looks like the table top of the one in the Kohn catalog 1882, but this one already has the ring. Strange thing is also that the top of the one on the right side is different from the one in the catalog 1885 that is made of 3 layers of wood if you know what I mean. Mine only has 2 layers and has the original zinc tray inside (no indication that a 3th layer is missing).

    Me gusta

    1. Yes, it is difficult to say as it looks that there has been an evolution in some aspects of the design. In fact the ring also appears in the model shown in the Philadelphia Universal Exhibition of 1876 so it is not an element by itself to make a better datation.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.