La marca Thonet y su diseño gráfico. «The Thonet Brand-A Look at Its Graphic Design History».

Lilo SCHÄFER, The Thonet Brand- A Look at Its Graphic Design History-Die Marke Thonet-ein Blick auf ihre graphische Geschichte, Salenstein: Niggli, 2019, ISBN: 978-3-7212-0985-3.

thonet portada
Cubierta del libro

Un libro homenaje a los 200 años de historia de la firma desde que Michael Thonet (1796-1871) abriera su primera carpintería en Boppard en 1819. Desde este blog queremos también felicitar a Thonet por su 200 aniversario. Enhorabuena por haber conseguido mantener en funcionamiento una tan grande y prestigiosa empresa de mueble.

Se trata de un libro excelente, muy bien editado, que recoge la evolución del diseño gráfico de la casa Thonet, desde sus orígenes, en 1819, hasta la actualidad. Es, por tanto un libro de historia del diseño gráfico aplicado a un campo de estudio, el mueble, y a una empresa en particular, «Thonet», y al mismo tiempo un objeto bien diseñado. La protección de la cubierta es desplegable y en la parte interna hay un diseño de la marca de la autora con las letras de «Thonet» formadas en madera curvada continua. El libro coincide sólo parcialmente con la etapa que nosotros llamamos del «mueble de Viena» que termina, con la disolución del Imperio Austro-Húngaro, en 1920. En 1921 «Hermanos Thonet», creada en 1853, se transforma en una sociedad por acciones «Thonet A.G.»

La autora, Lilo Schäfer, inició el proyecto de investigación en la Universidad de Düsseldorf en el Departamento de Ciencias Aplicadas y el libro obtuvo el premio de Diseño de dicha Universidad. La documentación de archivo,  las imágenes  y el soporte financiero para la producción del libro proceden de la casa «Thonet» con sede en Frankenberg Eder (Hessen, Alemania). Quizá podían haberse utilizado otras fuentes adicionales a los archivos corporativos. En ocasiones, el recurso a publicaciones históricas pueden dar resultados interesantes desde la perspectiva del diseño gráfico.

El libro tiene su dimensión propagandística, no sólo en sí mismo ya que es un «libro de marca», como es lógico en una empresa comercial como Thonet, sino también en el sentido de enfatizar su contribución con famosos clásicos del diseño moderno. En el último capítulo se transcriben las felicitaciones de diseñadores actuales a Thonet.

La presentación es cronológica, la más adecuada para un libro de estas características, lo que permite dar una imagen bastante fiel del diseño gráfico de una empresa que tiene 200 años de antigüedad. Comienza, tras una introducción centrada en la importancia genérica de la marca, con una historia inicial de la firma para pasar a la sección de diseño gráfico propiamente dicha dividida en períodos.

Un aspecto que hay que subrayar es que el exámen del diseño gráfico no se desliga de los aspectos productivos en el sentido de que se ponen en relación dichos diseños con los muebles que se producían en cada momento histórico y las tendencias de la cultura visual de cada época de la que son reflejo. Sin embargo nos parece -es una opinión personal-  que podría haber profundizado en algunos aspectos iconográficos y no sólo en la cuestión de la tipografía que ocupa un espacio importante del texto. En este sentido los documentos más antiguos podían haber dado más juego, como por ejemplo, el que reproducimos a continuación extraído de una revista humorística estadounidense editada en alemán.

revista humorística 1886

Sería conveniente editar un libro sobre diseño gráfico de la casa Kohn, que, en particular desde 1900 contribuyó con arquitectos, diseñadores y artistas a la evolución del mueble curvado hacia formas modernas y adaptó su diseño gráfico corporativo al estilo de la época en cada momento histórico de sus cincuenta años de existencia. En el libro que comentamos no era el objetivo introducir diseño gráfico de Kohn pero se aprecian los testimonios gráficos del hecho de que Thonet se unió en 1922 al grupo Kohn-Mundus, formado en 1917. «Thonet-Mundus-Kohn» era la denominación oficial que aparecía en los años veinte,  en la fachada de la antigua tienda de Kohn en Berlín -Leipzigerstrasse nr. 40-, establecimiento diseñado por Josef Hoffmann y Koloman Moser para Kohn en 1905.

img028
Fachada de la tienda de Kohn (Thonet-Mundus-Kohn)  en Berlín (1922 ca.).

En el apartado cronológicamente dedicado a la era Bauhaus, podría haberse añadido la portada de un catálogo, probablemente de la década de 1930, muy ilustrativo del estilo del diseño gráfico de la época.

catálogo de 1929 p
Portada de catálogo de mueble de Thonet (1930 ca.).

Tampoco hemos encontrado a lo largo de las páginas del libro un logotipo que se utilizó en los años veinte en catálogos, al menos uno para Inglaterra.

Logotipo catalogo 1920
Logotipo de Thonet en catálogo para Inglaterra (1925 ca.).

La última parte del libro está dedicado a los diseñadores y agencias de diseño gráfico que han colaborado con Thonet desde 1969 y es la parte que interesará a los estudiosos del diseño gráfico más actual.

Se aprecia alguna errata como en la página 40 donde se indica que las imágenes  en páginas 40 y 41 son de un póster cuando en realidad se trata de un catálogo, el de 1883 (o 1884, dado que en la portada del catálogo reproducida se hace referencia a la medalla de oro de la Exposición de Amsterdam de 1883). En una versión inicial del libro debía haber un póster en esas páginas ya que las medidas que se indican en las notas son demasiado grandes para el catálogo que se reproduce y corresponden a las de un póster. En la bibliografía falta el nombre de Giovanni Renzi y Chiara Carafa Renzi en la autoría del libro «Thonet Rocking Chairs-Sedie a dondolo Thonet». El libro de Wolfgang Thillmann «Perfectes Design: Thonet Nr. 14» se editó en 2015. Son detalles que pueden corregirse en una probable segunda edición del libro.

Felicitamos a la autora por su trabajo, que saca a la luz numerosos documentos gráficos de los archivos de la legendaria firma; libro que recomendamos vivamente a los aficionados y estudiosos del diseño gráfico y también a los amantes del mueble curvado, especialmente de Thonet.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.