
Es difícil conocer los motivos pero en algunos casos, en particular sucede con las sillas de mueble curvado, algunos modelos tienen éxito en unos países y en otros no tanto. En España, por ejemplo, fue muy popular el modelo de silla en forma de corazón de Hermanos Thonet (nº 28 del catálogo). En Barcelona se vendieron cientos de ejemplares de este modelo. En Francia, mientras, triunfaba la silla nº 55 -y derivadas- de Jacob & Josef Kohn, el antecedente de la silla del Café Museum de Adolf Loos.
Quizá porque no se ofrecía en el catálogo especial para Francia de 1904, en este país no se encuentran imágenes de establecimientos con el modelo de silla nº 187 de Kohn. En cambio en Alemania fue un modelo pensamos que bastante popular. Apareció por primera vez en el catálogo general de Kohn de 1902, en sus primeras páginas, por lo que es posible que ya estuviera a la venta en 1901. También se encuentra en el extracto del catálogo alemán del mismo año de 1902. Se trataba de una silla bastante simple, con pala en el respaldo y patas traseras rectas en vez del clásico arco en madera curvada, normalmente de rejilla, y una decoración curvada mínima en el respaldo. Hermanos Thonet introdujo este modelo en el catálogo de 1904 (nº 230) pero en vez de arcos entre las patas mantuvo el clásico refuerzo continuo horizontal. Por esta razón si llevan arco hay una presunción de que la silla era de Kohn.
Aquí recogemos las postales que muestran su popularidad, estando presentes en lugares tan famosos y renombrados como lo fueron el Restaurante del Hotel Bristol de Düsseldorf y el Café Leitmeyer de Berlin.
En el Restaurante del Hotel Bristol, de Düsseldorf:

En el Café Leitmeyer, de Berlín:
En el Café Hansa, de Elberfeld:
En el Restaurante Strohhaus, de Hamburgo:
En el Tonhalle (sala de conciertos) y Wiener Café, de Neumünster:
En el Café Reichskrone, de Berlín:
En el Café Lang, de Berlín:
En la sala de café del Sanatorio de Bad Liebenstein:
