Desmitificando la silla del Café Capua de Viena (Adolf Loos): el modelo nº 519 de Hermanos Thonet en Hungría.

Es conocida la obra de Adolf Loos en Viena en el Café Capua, diseñado en 1913. Allí el arquitecto escogió unas sillas – y también sillones- del catálogo de Hermanos Thonet de 1911 que se adaptaban a sus gustos anglosajones. La literatura ha atribuido en ocasiones el diseño de esas sillas a Loos pero no hay ninguna prueba. Él escogía libremente en el mercado aquellos muebles que le interesaban para decorar el espacio que se le había encargado idear. Sea como fuere el modelo de silla y sillón, con patas delanteras de estilo inglés que podía verse en el Café Capua de Viena en 1913 es sabido que se encontraba ya en el catálogo de Thonet de 1911. Para reconciliar esta situación se dice a veces que fue un diseño de Adolf Loos para Hermanos Thonet.

5 Cafè Capua, Viena
Tarjeta postal del Café Capua (1913). Archivo de Julio Vives.
4 Cat de 1911
Silla y sillón nº 519 del catálogo de Hermanos Thonet de 1911.

Quizá es menos conocido que este mismo modelo de silla se encontraba también, en las mismas fechas, incluso anteriormente, en diversos cafés de Hungría, país que formaba parte del Imperio y tenía una gran tradición en cafés (Kávéház). Hemos podido identificar, gracias al archivo digital húngaro (Hungarian National Digital Archive) y otras fuentes siete cafés que en la década de 1910 tenían las mismas sillas y sillones que el Café Capua de la capital del Imperio.

CAFÉ ABBAZIA (Budapest).

Con rejilla en vez de chapa en el asiento, en el popular Café Abbazia de Budapest se podían ver dichas sillas. Se encuentran tarjetas postales y otras imágenes donde puede verse que era el mismo modelo. Además se identifica claramente su número y diseño -el nº 519- de silla de este café en concreto en un catálogo de interiores de Hermanos Thonet publicado en 1914. Es decir, ¿asistimos, a través del Abbazia, a una extensión del concepto Loos de silla de gusto inglés para café moderno? Lo peculiar del caso, sin embargo, es que parece ser -por la datación de postales y fotos en el Hungarian National Digital Archive– que la reforma con el nuevo mobiliario del Café Abbazia es de 1912, por tanto antes que la del Café Capua de Viena, de 1913. Se publicaron fotografías de la reforma del Abbazia en 1912 en una rara revista húngara editada en Budapest llamada «Interieur».

3
Postal del Café Abbazia de Budapest (1912).
VF_11414_L
El Café Abbazia (1912 ca.).
0044
Postal del Café Abbazia (1912).
2
Café Abbazia. Catálogo de interiores de Hermanos Thonet (1914).

CAFÉ NÉPOPERA (Budapest).

Doc1
Café Népopera, 1914.
Doc1
Detalle del Café Népopera.

CAFÉ ANDRÁSSY (Budapest).

El Café Andrássy fue diseñado por András Novák y la fotografía que adjuntamos apareció en la revista de arte «Interieur» en 1912.

Andrássy Kávéház, Budapest, 1912
Café Andrássy (Budapest), 1912. Revista «Interieur».

CAFÉ JÓKAI PARK (Budapest).

Jókai park kávéház, Budapest, 1912
Café Jókai Park, 1912.

CAFÉ LLOYD (Temesvár-Timisoara).

El café se encontraba en el edificio de la bolsa de valores Lloyd de Timisoara (actualmente Rumanía). El edificio se construyó en 1913.

Lloyds Timisoara
Café Lloyd (Timisoara).

CAFÉ KÖZPONTI (Nagykanizsa).

Nagykanizsa
Café Központi del Hotel del mismo nombre (1913).

CAFÉ TISZA (Szeged).

Tisza szálloda kávéháza
Café Tisza.

Durante una época era frecuente que se atribuyera a los arquitectos de renombre la autoría de los objetos que se encontraban en un espacio en cuyo diseño habían intervenido pero la aparición y el conocimiento de catálogos comerciales de mobiliario contribuye en ocasiones a clarificar que no siempre se diseñaban los muebles por ellos sino que a veces quizá los escogían de entre las numerosas opciones que las empresas ofrecían a sus clientes, sin que se sepa a menudo quién fue el diseñador último del modelo (diseño corporativo).

En el caso de Loos esto ocurrió posiblemente en el caso del Café Museum de Viena cuyas sillas se encontraban también en el catálogo de Jacob & Josef Kohn y en algún que otro afortunado café de Viena. Las sillas del Café Capua, en cualquier caso, no eran exclusivas de ese lugar sino que también disfrutaron de ellas los clientes del Café Abbazia de Budapest, entre otros. Gracias a la pericia comercial de la empresa Hermanos Thonet que se adaptaba a los gustos de la época. Quizá Adolf Loos vió las fotografías del Café Abbazia o el Andrássy en alguna revista y por eso escogió las mismas sillas. ¿Por qué no estaba la imagen del Café Capua y sí la del Café Abbazia en el catálogo de Hermanos Thonet de 1914? Sea como fuere no puede dudarse de que el modelo nº 519 de silla y sillón de Hermanos Thonet fue popular también en Hungría.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.