La silla nº 30 de J. & J. Kohn en Barcelona.

Ya hemos comentado anteriormente en este blog el problema de la sillas de madera curvada que con el uso, especialmente en lugares como los cafés, podían debilitarse en la juntura entre el asiento y el respaldo. Para solucionar este problema alrededor de 1875 Hermanos Thonet introdujo los refuerzos laterales y J. & J. Kohn registró en 1877 una patente para sustituir los refuerzos laterales por una pieza curvada continua situada en el exterior del respaldo, técnica que en su día llamamos «principio Kohn» (quadruple unión directa entre respaldo y asiento) entre otras razones porque fue aplicado a un número elevado de modelos de sillas, sillones y sofás.

Pues bien el máximo y más sencillo exponente de dicho principio era la silla nº 30 del catálogo de Kohn que vemos aquí representada en una ilustración del catálogo de 1885.

18
Silla nº 30 de Kohn.

En Barcelona la silla nº 30 de Kohn tuvo bastante éxito, quizá tanto como la nº 14 de Hermanos Thonet. Como es sabido la casa Kohn tuvo un depósito durante muchos años -desde 1880 hasta principios del siglo XX- en Barcelona en la calle Elisabets nº 3 y se vendían sus muebles en el establecimiento de Baldomero Martínez en la calle Pelayo nº 50 hasta que en 1908 Kohn abrió tienda en la Plaza de Catalunya nº 21, al lado de la Cervecería Munich.

21
La Vanguardia, 4 de febrero de 1881. La silla es la nº 30.

En efecto, en Barcelona la nº 30 de Kohn tuvo su representación histórica, no sólo en la propaganda de la firma -como los continuos anuncios en La Vanguardia de 1881- sino que también se constata su presencia, si se examinan con detalle las imágenes, en establecimientos o locales como el Salón Condal y la terraza del Hotel Oriente de las Ramblas, los jardines de la Cervecería Moritz (aunque el señor con la pipa en la mano que se parece tanto a Santiago Rusiñol está sentado a horcajadas en una nº 14, las sillas del fondo a la derecha de la postal son la nº 30 de Kohn) y el salón de lectura del Palau de la Música (Orfeó Català).

22
Salón Condal del Hotel Oriente (Barcelona, 1897).
23
Terraza del Hotel Oriente. Fotografía de F. Ballell (1907-1908). Arxiu Fotogràfic de Barcelona.
24
Tarjeta postal de los jardines de la Cervecería Moritz en la calle Sepúlveda (1902).
24 d
Detalle de la tarjeta postal de la Cervecería Moritz con las sillas nº 30 de Kohn.
25
Tarjeta postal de la sala de lectura del Palau de la Música. Fotografía de Zerkowitz (1920-1930).

Finalmente, en una exposición en Barcelona sobre “Modernismo: Arte, Talleres e industrias” celebrada en La Pedrera entre octubre de 2015 y febrero de 2016, se pudo  contemplar un ejemplar de la nº 30 de Kohn en el contexto del Modernisme [VV.AA., Modernisme: Art, tallers, industries, Barcelona: Fundació Catalunya La Pedrera/Viena Edicions, 2015, p. 191].  Esta silla se encuentra actualmente en el Museo del Diseño de Barcelona y también fue expuesta en la muestra titulada «La curva mágica: mueble de haya y de ratán», del Centre d’Artesanía de Catalunya, en el otoño de 2018.

26
Silla nº 30 en la Exposición sobre Modernismo en La Pedrera (2015-2016).

4 comentarios sobre “La silla nº 30 de J. & J. Kohn en Barcelona.

  1. Buenas tardes.

    Sigo con muchísimo interés cada una de sus entradas y le doy mi enhorabuena por una labor tan bien hecha y con tanto rigor. Tengo un conjunto de sillas de este estilo y me gustaría mandarle unas imágenes para hacerle una consulta, ¿cómo puedo escribirle? Muchas gracias.

    Me gusta

      1. Hola yo acabo de comprar unas de los fabricantes Jacobo& Josef Khorn no se parecen a ninguna que yo haya visto me gustaría saber qué modelo
        Son gracias

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.