
Sólo a doscientos cincuenta metros de la Künstlerhaus de Viena se encontraba el café fundado por Carl Kremser en 1874. No es de extrañar que los miembros de la «Casa de los artistas» se reunieran allí con frecuencia. Era un café literario y de artistas, típico en la Viena de fin del Siglo XIX y principios del XX, en el nº 8 de Kärntnerring. Hay allí actualmente un hotel y un restaurante llamado «The Ring» que nada tienen que ver con el pasado glorioso del Kremser salvo que están en el mismo edificio, con la misma fachada.


Como era frecuente en la mayoría de los cafés de Viena las sillas eran de la casa Kohn. Hemos encontrado algunas imágenes que permiten identificar al menos dos etapas: una anterior y otra posterior a 1912. Al menos eso es lo que indican las sillas de las postales y las imágenes que hemos podido reunir. Las sillas de la postal datada en 1899 eran el sencillo modelo nº 60 del catálogo de Kohn, sillas que ya hemos visto en la entrada sobre el Café Luitpold de Munich. Aparecieron por primera vez en el extracto del catálogo para España de 1888 (Exposición universal de Barcelona). En cambio las posteriores a 1912 -nº 384 del catálogo de 1912- son más inusuales, de tipo Secession vienesa con un dibujo geométrico de un rombo de rombos en la chapa calada del respaldo. Algunos atribuirán el diseño de esta silla al arquitecto Josef Hoffmann -incluso en algún lugar se atribuyen sin argumento alguno a Carl Witzmann (1883-1952), un discípulo suyo- pero lo único que podemos decir con seguridad -porque lo dicen las crónicas- es que Hoffmann se sentaba en esas sillas en aquellos años de efervescencia del pensamiento, la arquitectura y las artes en Viena. En alguna crónica en los Estados Unidos llamaban a Hoffmann «master del cenáculo del Café Kremser». Claro que también el celebre Hans Makart iba del Restaurante Gause al Kremser al final de las noches.



Tertulia de los miembros del «Club de deportes de invierno» en el Café Kremser. Fuente: Vladimir Aichelburg.


