

En 1912 los arquitectos Karl y Wilhelm Schön de Viena edificaron el espacio de la céntrica calle de Viena Singerstrasse nº 10. En los bajos del edificio se encontraba el Dom Café (estaba al lado de la Catedral) diseñado por Hans Prutscher (1873-1959) hermano mayor del famoso arquitecto y diseñador Otto Prutscher (1880-1949). Otto Prutscher trabajaba haciendo diseños de mobiliario para Hermanos Thonet en aquellos años, desde 1910 aproximadamente, siendo el resultado más conocido el mobiliario de la Exposición de la Deutsche-Werkbund en Colonia en 1914. La cuestión es que en este blog nos hemos interesado por las peculiares sillas del Dom Café, fabricadas por Hermanos Thonet y que constan sólo en sus catálogos de 1911 (general) y 1912 (polaco y ruso), a nuestro conocimiento.


Se trata del modelo nº 329 que es muy peculiar y no sólo por la traba situada entre las patas, rara en Thonet: de la parte media de las patas traseras surgen en forma de haz en abanico barras curvadas -cuatro en cada lado- para formar el interior del respaldo, construcción esta compleja, un tanto experimental, y que dan un aire sofisticado a la silla. De hecho, nos recuerda a la línea de Otto Prutscher de otros muebles, como el arborescente respaldo del sillón para la exposición de Colonia, alguna jardinera y alguna silla del Zentral-Anzeiger de Thonet [Véase Jirí Uhlír, Vom Wiener Stuhl zum Architekten Möbel, Wien: Böhlau, 2009, pp. 167 y 173]. De modo que nos quedará la duda de si esta silla es un diseño de Otto para su hermano Hans destinado al Dom Café de Viena.


Si en un principio pensamos que no habíamos visto esta silla antes, se encontraba ante la vista del público un ejemplar en la exposición de la colección de Armin Mühlhoff en el Deutsches Stuhlbaumuseum de Rabenau, de 2015 [se editó un catálogo con el título «Kaffeehausstuhl & Avantgardemöbel. Möbel aus gebogenem Holz 1860-1915», 2015]. No hay pruebas de la autoría de Otto -o Hans- Prutscher del modelo nº 329 de Hermanos Thonet así que es sólo una posibilidad. Ni siquiera en el catálogo de interiores de establecimientos europeos de Hermanos Thonet de 1914, donde hay una fantástica fotografía del interior -de gusto déco- del Dom Café, se indica el diseñador de la silla. Sea como fuere, para figurar esta foto en el catálogo de interiores de Thonet el Dom Café debía ser un encargo relevante para la firma, sin duda.


