Emil Ágoston: los baños Hungaria -«Hungaria Fürdö»- de Budapest (1906).

Puerta de entrado a los baños Hungaria.

Emil Ágoston (1876-1921) era un importante arquitecto húngaro a principios del siglo XX y que participaba en alguna medida del espíritu Secession (Magyar Szecesszió), cuando Hungría era parte del Imperio Austro-húngaro. Entre sus obras figura la reforma de unos baños muy destacados de Budapest, los baños Hungaria (Hungaria Fürdö, en húngaro) en 44 Dohány Utca. Lo que queda de estos antiguos baños es hoy en día el Hotel Continental de Budapest, con una reconstrucción parcial de los vestigios modernistas, tras la reforma de Ágoston. En 2008 se demolieron las ruinas del edificio y se renovó tal como era en el original la puerta de entrada, con el grupo escultórico de Krisztián Sándor, y el vestíbulo interior abovedado. El edificio está actualmente protegido. Pueden encontrarse algunas imágenes antiguas y modernas en la internet, en particular en Wikimedia.

Krisztián Sándor. Grupo escultórico original de la entrada del Hungaria Fürdö.

En este blog nos interesa especialmente el mobiliario, en su contexto. Existe una tarjeta postal del «buffet» o bar-restaurante de los baños, girada en 1910, donde pueden apreciarse unas mesas y unas sillas modernas del fabricante de madera curvada Hermanos Thonet. Son con toda seguridad de los años de la reforma del arquitecto Ágoston. Con respecto a la importancia de Hermanos Thonet en Budapest, nos remitimos a la entrada sobre Thonet y Kohn en Hungría de este mismo blog.

En la imagen de la postal se observa a los clientes -hombres, pues es la «división masculina del Buffet»- con sus albornoces sentados en ejemplares de la silla modernista nº 512 del fabricante de Viena. Se trata de un modelo derivado del 511, sobre el que también tenemos una entrada en este blog. Tienen ambos diseños en común el dibujo en diagonal de la estructura con un parecido significativo con sillas Art nouveau de principios de siglo XX y por eso pueden calificarse de modelos Art nouveau. La particularidad del modelo 512 respecto al 511 es el diseño del respaldo – y en menor medida también del asiento- que sigue, en el 512, unos patrones geométricos que evocan el Glasgow Style. No descubrimos nada si recordamos que la Secession vienesa tiene atributos en lo estético -y también en lo sentimental- de los artistas de Glasgow, especialmente Charles Rennie Mackintosh y Margaret Macdonald. Al parecer, el modelo nº 512 se encuentra de tanto en tanto en el Reino Unido, quizá por el atractivo de esa decoración de cuadrícula de la chapa del respaldo.

«Buffet» o bar del Hungaria Fürdö. Postal girada en 1910.
Mesa nº 58 y silla nº 512 del catálogo de Hermanos Thonet (1905-1907).

No puede pasar desapercibido el alineamiento estético de las mesas con las sillas. La mesa en cuestión aparecía frecuentemente en el catálogo junto al modelo de silla número 511 pues este también tenía unos círculos recortados en el respaldo y así emparejaban estéticamente. En efecto, las mesas del Hungaria Fürdö tienen una decoración en círculos que sintonizan con los cuadrados de las sillas y, específicamente, las piezas de refuerzo que unen las patas de las mesas con su correspondiente tablero están diseñadas -si se observa detenidamente- en la misma línea esquemática del respaldo de las sillas. En cuanto a su datación, el modelo de mesa se encuentra en el suplemento al catálogo de 1904 de 1905/1906 y la silla en el suplemento al catálogo de 1907. [Estos catálogos están editados por Christopher Wilk, Thonet Bentwood & other furniture. The 1904 illustrated catalogue, N.Y.: Dover publications, 1980]. No sabemos quién diseñó estas sillas ni si fueron escogidas por el arquitecto autor del proyecto pero quien fuera tenía un buen gusto modernista en materia de mueble curvado. Habitualmente había modelos brillantes en los catálogos de Hermanos Thonet, suficientes para que un arquitecto de la época escogiera uno del catálogo directamente, en vez de diseñarlo él mismo.

Ejemplares de silla nº 512 de Hermanos Thonet. Cortesía de Geert Vanhoutte.
Selección de sillas diseñadas por Charles Rennie Mackintosh.
Vista actual de la entrada del Hotel Continental/Hungaria Fürdö. Budapest.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS EN ESTE BLOG:

«El modelo nº 511 .»Art nouveau»- de Hermanos Thonet».

«Thonet Testvérek y Kohn Jakab és József en Budapest».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.