El catálogo general de Hermanos Thonet de 1899 en seis idiomas (reedición de Volutes 1900).

Jean-Jacques Guillot (Volutes 1900) acaba de sacar al mercado una reedición (solo 40 copias) del catálogo de Hermanos Thonet de 1899. En torno a esos años tenemos catálogos publicados, por diversos medios, como el de 1888 (Graham Dry), el de 1891 (Giovanni Renzi el italiano y Julio Vives el español) y el de 1895 en seis idiomas, (Thonet-Frankenberg). En consecuencia, si no me equivoco, esta reedición pretende cubrir la laguna hasta el catálogo de 1904 que hace ya tiempo publicaron, al menos, Christopher Wilk (en 1980), por un lado y Peter Ellenberg (en 1999), por otro. Dicho sea de paso, es una lástima que no exista en el mercado una publicación de un catálogo general -que no sea un extracto- de Kohn entre 1885 y 1904. Prometo que cuando lo tengamos, si algún día lo tenemos, lo publicaremos (si alguien lo tiene, por favor que se ponga en contacto conmigo).

El catálogo de Hermanos Thonet de uno de enero de 1899 es un testimonio de la producción de mueble curvado a finales de la que yo llamo «la época dorada del mueble de Viena», la de 1890, antes de que empezara a introducirse mueble curvado moderno a partir de la Exposición universal de París de 1900, en particular a impulsos de la casa Kohn. El catálogo está publicado en seis idiomas: Alemán, Español, Francés, Inglés, Portugués y Holandés y el tamaño de la reedición es de 29,5 x 21 cm., formato algo pequeño para mi gusto. Tiene 142 páginas y recoge 950 modelos. El coste es de 40 euros y se puede adquirir por internet en la tienda de Volutes 1900 y en ebay. [ISBN 9782954145365].

Portada del catálogo de Hermanos Thonet de 1899.

Uno de los aspectos interesantes de este catálogo es el diseño de la portada, a nuestro entender más historicista que Art nouveau. Se trata de una alegoría del carácter mundial de la empresa, con el águila imperial encima del globo terráqueo etiquetado «Wien», y del comercio del mueble curvado, con la imagen del dios del comercio Mercurio, y un niño que presenta la hoja con el pedido, imagen que representa la exportación. En el fondo se ven chimeneas humenates de las fábricas vienesas. Esta portada es comparable, en sus aspectos iconográfico, a la del catálogo de Kohn para los Estados Unidos de 1885 en la que también aparecen estas características, entre ellas Mercurio.

Portada del catálogo de Kohn para los EEUU de 1885.

Para un amante del mueble curvado, tener entre las manos un catálogo de Hermanos Thonet o de otro fabricante, ya sea original o una reedición, es siempre fascinante. Es increíble a la luz de lo que se produce actualmente en las fábricas de mueble moderno, la diversidad tipológica de la oferta que existía en los catálogos de aquella época. Sillas de diferentes tamaños y usos (para establecimientos públicos, de tienda, para despacho, para niños), sillones y medio sillones (más pequeños) sofas de dos y de tres plazas (sofá nº 33 que no se ha visto en ningún otro catálogo), mesas de salón, de servicio, de juego, extensibles y consolas, mecedoras de todo tipo y forma (50 modelos), percheros y paragüeros, peanas y jardineras, mueble infantil (tronas y carritos) y de juguete, taburetes, banquetas giratorias, sillones de escritorio y para llevar enfermos, banquetas de café, muebles de iglesia, bastones y sillas-bastones, sillones de chimenea y de barbero, sofas-cama (chaise-longue), mueble de salón ricamente tapizado, espejos, camas, lavabos, tocadores, toalleros, mamparas (biombos), estanterías y caballetes, muebles para salas de música (musiqueros), cunas, muebles imitación bambú y mueble de teatro. Se trataba de abarcar todo el mercado posible del mobiliario fabricado en su gran mayoría con las técnicas del mueble curvado que Michael Thonet y sus hijos desarrollaron a lo largo del siglo XIX.

En cuanto a los estilos, además de los clásicos de Thonet, encontramos muebles historicistas que tan de moda se habían puesto en el último tercio del siglo XIX y muebles con torneado y talla decorativa a imitación de modelos de Hijos de D. G. Fischel -con quién Thonet tenía que competir en el mercado- y ejemplares más modernos. En 1898 ya había salido el famoso modelo de silla nº 221 con la hoja de palmera en el respaldo que el Art nouveau convirtió en un símbolo de la sintonía entre el mueble de madera curvada y las formas sinuosas del estilo «joven». Pensamos que una de las virtudes de la presente reedición del catálogo de 1899 es que la edición del catálogo de 1895, de gran tamaño, ya es difícil de encontrar incluso en el mercado anticuario. Siempre es bienvenida una nueva publicación de un catálogo del «fundador de la industria del mueble curvado».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.