En este blog publicamos hace tiempo una entrada sobre la «tipología» de los percheros de madera curvada, señalando sus características y elementos diferenciales [https://muebledeviena.com/2020/05/28/ensayo-de-tipologia-de-los-percheros-de-madera-curvada/]. En esta entrada vamos a ver un perchero grande de Fischel que es, al mismo tiempo, un gran perchero y una pieza bien trabajada.
En concreto el perchero era un mueble emblemático y algo sofisticado de la firma. Se fabricó al menos entre 1889 (primer catálogo conocido) y los años veinte. El marco conceptual -como se dice pomposamente- es el perchero de Hermanos Thonet (todavía está por demostrar documentalmente que el famoso por todos conocido «perchero Thonet» no sea en realidad un «perchero Kohn», pero de momento se acepta la tesis por respeto a la tradición). Sin embargo el modelo de Fischel tiene algunas características diferenciales.
En primer lugar la dimensión de los ganchos es bastante grande, más largos que los de los otros fabricantes. Tiene pues un volumen considerable, además de la altura standard de 198 cm. Que era un mueble emblemático de la fábrica se aprecia en alguna fotografía como la de los trabajadores y trabajadoras que se hicieron en 1896 cuando se traspasó la propiedad de la empresa. A la izquierda de la imagen se aprecia parcialmente el perchero.

En segundo lugar, el perchero tiene un eje torneado, no liso como los de otros productores, lo que era una de las especialidades de la casa. El grosor del eje es progresivo de abajo a arriba para dar mayor estabilidad al mueble (se conoce que uno de los problemas de los percheros de este tipo, en particular los de tres patas, es su falta de estabilidad). En la mitad del eje sobresalen tres barras que pueden hacer la función de colgar bolsas, por ejemplo.
En tercer lugar, la pieza es desmontable en tres partes, lo que es una virtud a los efectos de su embalaje y envío, dada su dimensión. Esto hace también que sea giratorio, una función más.

Pero en realidad el perchero de Fischel es también paragüero (y bastonero, no se olvide). Una peculiaridad de los modelos más tempranos, al menos hasta 1910 (nueva numeración 102 HS), es que la bandeja de latón que se usa para recoger el agua del paraguas está no en el suelo, sino suspendida debajo del perchero con unos enganches. Se supone que de este modo podía moverse todo el conjunto a la vez, sin tener que desplazar en otro acto la bandeja del agua. Un curioso detalle.


El perchero de Fischel era muy utilizado en Francia, que era un importante mercado para el fabricante de Bohemia. Hemos localizado algunos establecimientos, como hoteles, cafés y casinos con el gran perchero de Fischel aunque nuestra postal preferida, editada con motivo de la Exposición Universal, es la de la Brasserie Steinbach, en el París del 1900, en la que se ve la pieza en el exterior y parece que el local presume de ella al ponerla en medio de la escena.


También es visible el perchero de Fischel en el famoso Hotel Ezcurra de San Sebastián, donde se encontraba al menos en una habitación. Sobre este Hotel ya hicimos una entrada sobre las sillas del restaurante, las famosas número 511 de Hermanos Thonet. Pero el perchero de Fischel también estaba, al menos en el «cuarto nº 2» que debía ser una habitación de lujo.

