
Friedrich Schiller (1759-1805), poeta, dramaturgo, historiador y filósofo alemán en una época en que había sabios. No podía faltar una café dedicado a Schiller en la capital de Alemania a finales del XIX y principios del XX, en homenaje a uno de los máximos exponentes de la cultura alemana del siglo XVIII y de la ilustración, autor del «himno a la alegría».
El Café Schiller de Berlín estaba situado en la esquina de Mohrenstrasse con Markgrafenstrasse en la planta baja del «Hotel de France», al lado del Gendarmenmarkt, enfrente de la Deutscher Dom. La explicación del nombre del Café se debe probablemente al hecho de que en el centro de la plaza del Gendarmenmarkt había un monumento a Schiller erigido en el centenario de su nacimiento, en 1859, de ahí que esa parte de la plaza se la llamara también «Schiller» hasta 1936. En 1989 se restauró el monumento.

No han quedado muchos testimonios gráficos, básicamente algunas tarjetas postales, suficientes para observar el aspecto intensamente historicista del edificio y de su interior, dotado de las magníficas sillas nº 25 del catálogo de Hermanos Thonet. En las imágenes también puede apreciarse en el interior del Café un busto de Schiller coronando un borne (asiento colectivo circular).


La silla nº 25 de Hermanos Thonet era un modelo elegante, con un diseño del respaldo a partir de la unión de tres lazos. Es una silla muy apreciada actualmente por los coleccionistas, aparecida por primera vez en 1879. El asiento es oval y las patas delanteras tienen capiteles. Se presentaba con refuerzos laterales añadidos por la casa de Viena hacia 1875.


