
El Café de Novedades, propiedad de Joan Elias, situado desde 1884 en el Paseo de Gracia (números 42, 44, 46 y 48), enfrente del Hotel Colón de la Plaza de Catalunya, fue objeto de una lujosa reforma en 1904 por parte del maestro de obras Josep Carrera i Miró. Destacaba esta reforma por la iluminación del local y las numerosas sillas -unas mil. También tenía una gran sala de billares y un espacio elevado -tribuna- para la orquesta.

Si es cierto, como se dice, que tenía 160 mesas y en las fotografías se ven 6 sillas por mesa eso da un total de 960 sillas. Yo pienso, más modestamente, que no había tantas mesas -unas cincuenta o sesenta- y las sillas que se ven en las fotografías deben ser unas 300 que ya son muchas sillas. Sea como fuere, eran un modelo de Hermanos Thonet, una versión de silla de café del catálogo con el respaldo grabado con motivos florales según puede apreciarse también en las fotografías. Era el nº 124 de la empresa de mueble vienés con representación en la calle Pelayo nº 40. La silla podía escogerse en dos versiones: una con el asiento de 37 centímetros de diámetro (la 124 1/2) y la normal con 42 centímetros de diámetro. Creemos que la escogida para el café de Novedades era la pequeña para que cupieran más sillas -y por tanto más clientes a la vez- en el establecimiento, de ahí que en los catálogos figuraran en ocasiones como «sillas pequeñas para establecimientos públicos».
En el diario «La Vanguardia» de 12 de agosto de 1904 se hacían eco de la reforma indicando las principales características y los profesionales que habían participado incluidos los «Hermanos Thonet» con «sillas de Viena»:



La importancia del Café de Novedades en su época se muestra con esta fotografía estereoscópica que una empresa norteamericana, la «United Photographic company» de Nueva York, hizo del local. También existe alguna fotografía espectacular del interior iluminado.



El pintor e ilustrador gráfico Antoni Utrillo (1867-1944) reflejó en un cartel modernista el lujo del Café de Novedades. Curiosamente en el cartel del Café no se ve por ninguna parte la silla donde está sentada la mujer protagonista, pareciendo que está sentada en el aire. ¿Por qué no dibujó la silla?

Según el diario ilustrado del dibujante, pintor y decorador Joaquim Renart que se conserva en la Biblioteca de Catalunya, el Café de Novedades cerró en 1912. Posteriormente, entre 1914 y 1917 se construyó allí la neogótica casa Rocamora, por parte de los hermanos Joaquim y Bonaventura Bassegoda i Amigó.

Caray con el café Novedades.
Me gustaLe gusta a 1 persona