
Durante muchos años, al menos desde 1885, la tienda de la fábrica de muebles de Viena Jacob & Josef Kohn en París estuvo en el Boulevard des Italiens nº 24. En 1900, el año que la firma obtuvo el Grand prix en la Exposición Universal de París, decidió abrir una tienda nueva, modernizada, en la Rue du Faubourg St. Antoine nº 109 en el cruce con la Avenue Ledru Rollin. De este establecimiento, abierto en 1901-1902 según los anuncios de la época, nos quedan imágenes suficientes en el Catálogo especial para Francia de 1904 y en varias postales para hacernos una idea del estilo en que estaba diseñada y decorada: el que irrumpía en la Viena de fin de siglo, el estilo Secession, como lo estaría también, en 1905, la tienda de Kohn en Berlín, cuya autoría corresponde a Josef Hoffmann y Koloman Moser.

Hay que tener en cuenta que el distrito de París en que se instalaba era el más importante en el comercio de muebles – “le centre historique du meuble”- y que exactamente al otro lado de la calle estaba el edificio de la famosa Mercier Frères, todo un emblema nacional en el sector. Art nouveau y Secession frente a frente.


La imagen del exterior de la tienda más clara que tenemos es la del catálogo francés de 1904. En ella vemos que en las fachadas están indicadas las localidades del mundo en las que Kohn tenía establecimientos o depósitos. También se aprecian en el frontón de la puerta de la esquina las palabras “Première Société Anonyme fondée en Autriche pour la Fabrication des Meubles en Bois Courbé”, así como varias figuras humanas en los laterales. Estas figuras podrían ser de vidrio o tapices y recuerdan otras formas humanas diseñadas por artistas de la Secession como Koloman Moser. La fachada está decorada con el nuevo logotipo de Kohn diseñado con seguridad también por Moser en 1902. El establecimiento editó un póster con una selección de modelos en cuya cubierta se aprecia el nuevo logotipo.



La imagen del interior de la tienda, también reproducida en el catálogo francés de 1904, es espectacular tanto por los muebles que pueden apreciarse -al fondo a la derecha se vislumbra un ejemplar de las famosas cunas de Kohn-, como por la estructura decorativa geométrica en madera curvada que hay, a modo de marco, en el centro de la sala, como por las lámparas. Pero lo que más destaca es el friso decorativo de las paredes, que nos recuerda vivamente a un Koloman Moser inspirado por el diseño de la Escuela de Glasgow, Charles Rennie Mackintosh y su mujer Margaret Macdonald Mackintosh, a los que tanto se admiraba en Viena desde que expusieron con gran éxito y admiración en el año 1900. No tenemos pruebas documentales de la autoría del friso de la tienda pero el estilo es claramente el de Koloman Moser, cuya colaboración con la casa Kohn es conocida.


Animados por la esperanza de encontrar todavía algún recuerdo Secession de la tienda de París, en la década del 2000 entramos en el establecimiento actual, de venta de gafas, y tras una breve conversación con el dependiente, este nos abrió amablemente la puerta del contador de la luz y vimos una decoración floral que reproducimos multiplicada. Quizá un resto de aquella decoración Secession en París. Desgraciadamente, la tienda de Kohn, como otros negocios enemigos, fue saqueada al inicio de la Primera Guerra Mundial.

En 1902, como fecha más temprana, la casa Kohn editó un póster con los nuevos modelos a la venta, entre ellos algunos de los expuestos por Gustav Siegel (1880-1970) en la Exposición universal de París de 1900.

NB: esta entrada del blog fue publicada antes, con algunas variaciones, en el blog italiano Legno curvato el 12 de marzo de 2018. El contenido está basado en un artículo del autor que se publicó en la revista Estudi del moble el año 2007.
Buenas tardes,
Compre unas sillas de esta marca pero no consigo identificar el numero del producto. Podria aconsejarme donde podria encontrar un catalogo de la firma?
Muchas gracias
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola. Si me envía una foto le podría indicar la referencia. juliovivesch@yahoo.es
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, hace poco adquiri sin saber un lavamanos de la firma J&J KOHN, me di cuenta de su valor cuando pude ver el sello y el numero de la pieza, en este caso es el numero 28, buscando informacion he dado con Ud, ya que me gustaria saber mas de este aguamanil o lavamanos. Lo quiero restaurar y no se si perdera valor, tambien me gustaria saber el valor del mismo. De antemano muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola: puede enviarme un mensaje con fotos a juliovivesch@yahoo.es Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes yo tengo un conjunto de muebles de Jacob y Josef Kohn, me gustaría conocer el precio
Me gustaMe gusta
Hola Anabel: gracias por tu interés. Puedes enviarme fotografías de tus muebles al correo elctrónico: juliovivesch@yahoo.es Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo. Espero las fotos.
Me gustaMe gusta
BUENAS NOCHES , MI NOMBRE ES ALFREDO DE CHILE , SANTIAGO ; HACE VARIOS AÑOS COMPRAMOS UN MUEBLE DE TOCADOR CON ESPEJO Y 3 CAJONES DE J&JKOHN Y NOS AGRADARIA SABER DE SU HISTORIA Y VALOR , SALUDOS CORDIALES.
Me gustaMe gusta
Hola, gracias por la consulta. Si me envia fotos detalladas de la pieza, incluidas etiquetas o inscripciones si lleva, le responderé por correo electrónico sobre la pieza pero no me pronuncio sobre valoraciones económicas, siempre muy subjetivas. Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta