El Café Spolarich de Budapest.

El Café Spolarich se abrió en 1910  por su propietario György Spolarich en el József körút (Boulevard Josef) de Budapest, números 37 a 39. Era un local amplio y luminoso de aspecto historicista en su cuidado interior, diseñado por Emánuel Rákos, pero las sillas le daban, al contrario, un aire Secesionista con la decoración del respaldo … Sigue leyendo El Café Spolarich de Budapest.

El Café Corso de Marosvásárhely/Targu Mures: del Art nouveau a la Secession.

Fachada del Café Corso en Marosvásárhely/Targu Mures. Marosvásárhely (húngaro)/ Targu Mures (rumano) es una ciudad de Rumanía con importante población húngara. Ya hicimos una entrada sobre el café del Hotel Royal de esta localidad. Instalado en un palacio de origen barroco, el Café Corso se inauguró en 1904, en unos años cuando todavía tenía fuerza … Sigue leyendo El Café Corso de Marosvásárhely/Targu Mures: del Art nouveau a la Secession.

El catálogo de Jacob & Josef Kohn para los Estados Unidos y Canadá de 1911-1912 (accesible en línea en la Cooper Hewitt, Smithsonian Design Library)

La Cooper Hewitt Library, biblioteca de investigación del Smithsonian Design Museum de los Estados Unidos ha digitalizado en octubre de 2022 el catálogo de Jacob & Josef Kohn para los Estados Unidos y Canadá de 1911-1912, documento histórico que fue donado por Rick Barandes en 1994. En este blog hemos hecho otras entradas sobre Kohn … Sigue leyendo El catálogo de Jacob & Josef Kohn para los Estados Unidos y Canadá de 1911-1912 (accesible en línea en la Cooper Hewitt, Smithsonian Design Library)

Modernización de mobiliario curvado historicista de J. & J. Kohn por los artistas vieneses.

Hacia 1890, siguiendo el programa original de hacer todo tipo de muebles en madera curvada, Kohn abrió una fábrica en Holleschau especializada en lo que en alemán se llama "kasten Möbel", muebles como armarios, cómodas, mesas, escritorios, etc. que exigían unas técnicas específicas, algunas basadas en el contrachapado, más allá de compartir las del mueble … Sigue leyendo Modernización de mobiliario curvado historicista de J. & J. Kohn por los artistas vieneses.

Un paseo por el centro de Hamburgo y fotografía de recuerdo: el Café Belvedere.

Paseo en carro desde el Café Belvedere. El Café Belvedere de Hamburgo era toda una institución. Estaba en el boulevard o paseo llamado Jungfernstieg junto al Alsterdamm, una zona comercial céntrica de Hamburgo enfrente del lago o cuenca que forma el rio Alster (Alsterbassin). En un lado del paseo estaban el Hotel Belvedere y el Café … Sigue leyendo Un paseo por el centro de Hamburgo y fotografía de recuerdo: el Café Belvedere.

Grand Hôtel de Vittel: agua mineral y mueble de Viena.

El Grand Hôtel de Vittel. Las escaleras del Gran Hotel. ¿Quién no ha oído hablar del agua mineral Vittel? Vittel es una localidad de Los Vosgos, en Francia, famosa por sus aguas y sus establecimientos hoteleros. En el antiguo restaurante del Grand Hôtel -el Hotel y sus espacios todavía funcionan- se encontraba, en un momento … Sigue leyendo Grand Hôtel de Vittel: agua mineral y mueble de Viena.

El milagro de Lourdes: las sillas del Hotel Metropole.

En Lourdes hay mucha demanda de establecimientos hoteleros. Uno de los clásicos es el Hotel Metropole. Las imágenes más antiguas que hemos obtenido creo que son de los años veinte o posteriores pero muestran un mobiliario de principios de Siglo XX, particularmente de la casa Kohn. En el Hall o salón había sillas, sillones y … Sigue leyendo El milagro de Lourdes: las sillas del Hotel Metropole.

Un sofa «Secession» de Luis Suay.

Catálogo (extracto) italiano de 1912 ca. Primera página. Cuando hablamos en su día de las "Escenas Fledermaus" en Cataluña nos referimos a un modelo de sofá y silla de Luis Suay (Valencia) que estaba diseñado, aún con algunas diferencias significativas, en el estilo Secesión vienesa, en particular de la silla de J. & J. Kohn … Sigue leyendo Un sofa «Secession» de Luis Suay.

Sobre las sillas del Café Sperl de Viena.

Entrada del Café Sperl en 1900 ca. Fotografía de autor desconocido. Gustav Klimt, Koloman Moser y Josef Hoffmann (por orden de preferencia personal) y otros miembros del llamado "Siebener Club" (Club de los siete) se reunían a menudo en el Café Sperl (Gumpendorferstrasse, 11) para conspirar contra los aburridos miembros de la Kunstlerhaus, por allá … Sigue leyendo Sobre las sillas del Café Sperl de Viena.

Ensayo de tipología de los percheros de madera curvada.

¿Quién no ha tenido o visto un perchero "Thonet"? Lo cierto es que entre los fabricantes de mueble curvado fue Hermanos Thonet en 1879 el que introdujo este tipo de mueble en el mercado. Todos los demás fabricantes imitaron en alguna medida, como otros modelos de Hermanos Thonet, los percheros, introduciendo variantes o modificaciones con … Sigue leyendo Ensayo de tipología de los percheros de madera curvada.