La Cooper Hewitt Library, biblioteca de investigación del Smithsonian Design Museum de los Estados Unidos ha digitalizado en octubre de 2022 el catálogo de Jacob & Josef Kohn para los Estados Unidos y Canadá de 1911-1912, documento histórico que fue donado por Rick Barandes en 1994. En este blog hemos hecho otras entradas sobre Kohn … Sigue leyendo El catálogo de Jacob & Josef Kohn para los Estados Unidos y Canadá de 1911-1912 (accesible en línea en la Cooper Hewitt, Smithsonian Design Library)
Categoría: Josef Hoffmann
Modernización de mobiliario curvado historicista de J. & J. Kohn por los artistas vieneses.
Hacia 1890, siguiendo el programa original de hacer todo tipo de muebles en madera curvada, Kohn abrió una fábrica en Holleschau especializada en lo que en alemán se llama "kasten Möbel", muebles como armarios, cómodas, mesas, escritorios, etc. que exigían unas técnicas específicas, algunas basadas en el contrachapado, más allá de compartir las del mueble … Sigue leyendo Modernización de mobiliario curvado historicista de J. & J. Kohn por los artistas vieneses.
Mueble de jardín de Jacob & Josef Kohn en Viena.
La casa Kohn participó en la Exposición internacional del jardín de Colonia de 1875 (Internationale Gartenbau Ausstellung Köln, 1875) y obtuvo un premio por sus muebles económicos y de jardín hechos con madera de haya. Los muebles de jardín por parte de las industrias del mueble curvado eran corrientes dado que intentaban abarcar el máximo … Sigue leyendo Mueble de jardín de Jacob & Josef Kohn en Viena.
Grand Hôtel de Vittel: agua mineral y mueble de Viena.
El Grand Hôtel de Vittel. Las escaleras del Gran Hotel. ¿Quién no ha oído hablar del agua mineral Vittel? Vittel es una localidad de Los Vosgos, en Francia, famosa por sus aguas y sus establecimientos hoteleros. En el antiguo restaurante del Grand Hôtel -el Hotel y sus espacios todavía funcionan- se encontraba, en un momento … Sigue leyendo Grand Hôtel de Vittel: agua mineral y mueble de Viena.
El Café Weghuber de Viena (1911) y sus sillas neo-Biedermeier.
El café Weghuber hacia 1895. Fotografía de autor desconocido. Se trata de uno de los cafés más concurridos de la antigua Viena. El Café Weghuber tuvo otro nombre y estuvo en otra calle. Quiero decir que nació como Café Eichhorn a principios del Siglo XIX y que la calle era la Hofstallstrasse (nº 7) hasta … Sigue leyendo El Café Weghuber de Viena (1911) y sus sillas neo-Biedermeier.
Un sofa «Secession» de Luis Suay.
Catálogo (extracto) italiano de 1912 ca. Primera página. Cuando hablamos en su día de las "Escenas Fledermaus" en Cataluña nos referimos a un modelo de sofá y silla de Luis Suay (Valencia) que estaba diseñado, aún con algunas diferencias significativas, en el estilo Secesión vienesa, en particular de la silla de J. & J. Kohn … Sigue leyendo Un sofa «Secession» de Luis Suay.
Mobiliario de Josef Hoffmann en la exposición de la Deutsche Werkbund de Colonia (1914).
Casa de Austria en la Werkbund, Colonia, 1914. Josef Hoffmann (1870-1956) fue encargado del edificio -casa de Austria- en la participación de este país (todavía era el Imperio Austro-Húngaro) en la Exposición que tuvo lugar en Colonia organizada por la Deutsche Werkbund en 1914. Era un edificio imponente, de corte neoclásico, que no se conserva … Sigue leyendo Mobiliario de Josef Hoffmann en la exposición de la Deutsche Werkbund de Colonia (1914).
Adolf Schneck: un relato sobre algunos diseños de mueble curvado.
1-El relato puede comenzar así: Adolf Gustav Schneck (1883-1971) fue un diseñador de muebles y arquitecto alemán que trabajó para Thonet (o Thonet-Mundus, que era la denominación de aquellos años), a finales de los años veinte y treinta. En aquella época la producción de las fábricas de curvado se distribuía en tres sectores: el mueble … Sigue leyendo Adolf Schneck: un relato sobre algunos diseños de mueble curvado.
El filodendro, Gustav Siegel y la Sitzmaschine en el hall del Grimm’s Park Hotel de Hyères.
Érase una vez en la costa azul, un hotel llamado del "Parque de Grimm" porque este era el nombre de su propietario. La ciudad de Hyéres es una de las primeras estaciones balnearias de la Provenza, en la Costa Azul. Estación termal y de curas de aguas desde 1830, Hyéres es también centro del … Sigue leyendo El filodendro, Gustav Siegel y la Sitzmaschine en el hall del Grimm’s Park Hotel de Hyères.
El sillón llamado «Buenos Aires» de Jacob & Josef Kohn.
En otra ocasión hemos escrito en este blog sobre un raro sillón de Josef Hoffmann en la Exposición internacional de Buenos Aires de 1910. Aquí nos referimos a otro de los muebles presentes en dicha Exposición del Centenario de la capital de Argentina que es el sillón llamado "Buenos Aires" llamado así porque durante un … Sigue leyendo El sillón llamado «Buenos Aires» de Jacob & Josef Kohn.