La «flecha» Secession: entre Koloman Moser y Gustav Siegel.

Silla nº 327. Después de que Gustav Siegel fuera nombrado director del departamento de diseño de Kohn, empezaron a aparecer muebles reinterpretados en clave moderna en los catálogos, como es el caso del conjunto registrado nº 327 (1902). Está formado por silla, sillón y sofá y se caracteriza por las tres flechas de chapa calada … Sigue leyendo La «flecha» Secession: entre Koloman Moser y Gustav Siegel.

Mobiliario de Ventura Feliu en la Casa Batlló («sala Jujol»).

JOSEP MARÍA JUJOL En 2022 se ha abierto en la Casa Batlló la "sala Jujol", en memoria debida al arquitecto de Tarragona Josep María Jujol (1879-1949), que contribuyó en alguna medida a la construcción de la Casa. En el libro de su hijo Josep María Jujol Junior con el título Jujol Gaudí, editado en 2019, … Sigue leyendo Mobiliario de Ventura Feliu en la Casa Batlló («sala Jujol»).

Modernización de mobiliario curvado historicista de J. & J. Kohn por los artistas vieneses.

Hacia 1890, siguiendo el programa original de hacer todo tipo de muebles en madera curvada, Kohn abrió una fábrica en Holleschau especializada en lo que en alemán se llama "kasten Möbel", muebles como armarios, cómodas, mesas, escritorios, etc. que exigían unas técnicas específicas, algunas basadas en el contrachapado, más allá de compartir las del mueble … Sigue leyendo Modernización de mobiliario curvado historicista de J. & J. Kohn por los artistas vieneses.

Le Corbusier y el mueble de madera curvada: Thonet y Kohn. Artículo en la revista Res mobilis.

Sillón nº 12 de J. & J. Kohn del Museo del Diseño de Barcelona (1899). Catálogo de la Exposición "La curva mágica", 2018. En febrero de 2022 se ha publicado un artículo de nuestra autoría con el título "Le Corbusier y el mueble de madera curvada: Thonet y Kohn", en: Res Mobilis. Revista internacional de … Sigue leyendo Le Corbusier y el mueble de madera curvada: Thonet y Kohn. Artículo en la revista Res mobilis.

Grand Hôtel de Vittel: agua mineral y mueble de Viena.

El Grand Hôtel de Vittel. Las escaleras del Gran Hotel. ¿Quién no ha oído hablar del agua mineral Vittel? Vittel es una localidad de Los Vosgos, en Francia, famosa por sus aguas y sus establecimientos hoteleros. En el antiguo restaurante del Grand Hôtel -el Hotel y sus espacios todavía funcionan- se encontraba, en un momento … Sigue leyendo Grand Hôtel de Vittel: agua mineral y mueble de Viena.

La mecedora de laterales continuos de Luis Suay (1906).

Programa de la feria de julio de 1903. Archivo  de Andrés Giménez (Valencia). Luis Suay (1846-1917), de Burjassot, era un fabricante valenciano de mueble curvado importante ya a finales del Siglo XIX y principios del XX. El 21 de septiembre de 1906 obtuvo una "patente de introducción" "por un producto industrial consistente en una mecedora … Sigue leyendo La mecedora de laterales continuos de Luis Suay (1906).

Adolf Schneck: un relato sobre algunos diseños de mueble curvado.

1-El relato puede comenzar así: Adolf Gustav Schneck (1883-1971) fue un diseñador de muebles y arquitecto alemán que trabajó para Thonet (o Thonet-Mundus, que era la denominación de aquellos años), a finales de los años veinte y treinta. En aquella época la producción de las fábricas de curvado se distribuía en tres sectores: el mueble … Sigue leyendo Adolf Schneck: un relato sobre algunos diseños de mueble curvado.

El filodendro, Gustav Siegel y la Sitzmaschine en el hall del Grimm’s Park Hotel de Hyères.

  Érase una vez en la costa azul, un hotel llamado del "Parque de Grimm" porque este era el nombre de su propietario. La ciudad de Hyéres es una de las primeras estaciones balnearias de la Provenza, en la Costa Azul. Estación termal y de curas de aguas desde 1830, Hyéres es también centro del … Sigue leyendo El filodendro, Gustav Siegel y la Sitzmaschine en el hall del Grimm’s Park Hotel de Hyères.

Las mecedoras de lateral continuo de Gustav Siegel: el principio de la continuidad lineal en la madera curvada.

Uno de los principios básicos de la técnica del mueble curvado, una aspiración, es el de la continuidad de la barra de madera para proporcionar con ella el máximo número de piezas de un mueble. En el caso de las mecedoras el punto culminante lo constituyen las diseñadas con los laterales hechos de una sola … Sigue leyendo Las mecedoras de lateral continuo de Gustav Siegel: el principio de la continuidad lineal en la madera curvada.

«Bentwood and beyond. Thonet and Modern Furniture Design» (2019-2020). Catálogo de la exposición en el MAK (2020).

Michael Thonet y su particular y exitosa historia son un mito. Así lo demuestra este catálogo de la exposición en el Museum für Angewandte Kunst de Viena patrocinado por tres de las principales empresas "Thonet" actuales: Thonet (Frankenberg, Alemania), TON (Bystrice, República Checa) y Gebrüder Thonet Vienna (GTV- Design) (Turín). El MAK tiene una de … Sigue leyendo «Bentwood and beyond. Thonet and Modern Furniture Design» (2019-2020). Catálogo de la exposición en el MAK (2020).