A. 1880-1889.

El Café Josty fue un clásico entre los establecimientos de Berlín en la Postdamerplatz. Aunque sus orígenes se remontan a finales del Siglo XVIII -sus fundadores eran suizos- se instaló en la famosa plaza hacia 1880. Durante aquellos años creemos que estaba dotado de las populares sillas nº 18 de Hermanos Thonet – o de otro fabricante que hiciera el mismo modelo-. Las sillas llevaban refuerzos laterales. La lista de personalidades que acudieron al café sería interminable, sólo queremos recordar a Adolph Menzel (1815-1905), famoso pintor de temas históricos durante el Siglo XIX. De Menzel en el Josty se conserva un grabado publicado en Die Gartenlaube, en 1895 sobre una pintura de Paul Höniger (1865-1924). En esta primera etapa en la entrada se indicaba «J. Josty & C».







B. 1900-1906.
Hacia 1900 el Café cambió de propietario, -se vendió a la viuda del propietario del Café Bauer-, y se hicieron reformas. Creemos que estas imágenes de postales giradas en torno a esos años (alguna en 1905) corresponden a dicha reforma pero -desgraciadamente- las sillas no eran de madera curvada sino de ebanistería y no podemos identificarlas. Las mesas son las mismas que en la etapa anterior. En el tejado del edificio se indica J. Josty & C.




C. 1906-1920.
Existe una fotografía o postal del Café con las sillas nº 333 de la firma Jacob & Josef Kohn, modelo que se introdujo en el mercado en el catálogo de 1906. Si la postal es del Café Josty, necesariamente corresponde la imagen a fechas posteriores a dicho año. La silla tiene las patas traseras y la parte superior del respaldo hechas de una sóla pieza con curvatura rectangular y una decoración tipo Secession, geométrica, en el respaldo. La decoración del interior en general es muy diferente de las imágenes anteriores y las mesas son de tipo moderno, con base metálica. Necesitamos una confirmación de que se trata realmente del Café Josty dadas las diferencias señaladas. En el letrero de la entrada se indica «Café Josty» y hacia 1913 se incluyó un letrero a media altura del edificio con las palabras «Josty’s Conditorei u. Café».

No obstante, existe un dibujo de Georges Grosz (1893-1959) datado en 1912 del que parece deducirse que el Café Josty disponía en algún momento de estas sillas nº 333 de Kohn.

Ese mismo año, en 1912, el poeta expresionista Paul Boldt (1885-1921) publicaba el poema «Auf der Terrasse des Café Josty» («En la terraza del Café Josty»).


Café Josty, (1910 ca).

D. 1920-1932.
En la década de los años veinte el Café Josty dispuso de las sillas nº 327 de J. & J. Kohn aparecidas por primera vez en el catálogo de 1902 y que suelen atribuirse a Koloman Moser por el motivo de las flechas del respaldo. Se aprecian claramente las sillas en un grabado sobre una pintura de Robert Emil Stübner (1874-1931) datado en 1928. La indumentaria de los clientes es claramente de los años veinte.


Al parecer el Café cerró en 1932, trasladándose a otro lugar y el edificio fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, desde 2001, hay un nuevo Café Josty en las cercanías, nada que ver con el antiguo Josty protagonista de muchos años de la vida cultural e intelectual berlinesa.

