Balneario de Zuhatzu-Kuartango en Álava: el restaurante del Gran Hotel.

0
Publicidad del Balneario de Zuazo (1890 ca.).

Hacia 1870 el practicante Emilio Chillida Ansuátegui comenzó a comprar terrenos en la zona que después sería el balneario de Zuazo de Cuartango (Zuhatzu-Kuartango) en la provincia de Álava. En 1879 ya disponía de un edificio para balneario y fonda. En 1882 el propietario Emilio Chillida publicó las «Noticias generales del establecimiento balneario de aguas sulfurado-sódicas de Zuazu de Cuartango, provincia de Álava, declarada de utilidad pública por Real Decreto de 19 de junio de 1882», así como el libro Aguas Buenas de España: establecimiento de Zuazo, Imprenta de L. Tasso, 1882. Ese mismo año se consiguió tener un apeadero del ferrocarril lo que dió a la práctica del termalismo en Zuazo un impulso definitivo.

1
Tarjeta postal. Entrada del Gran Hotel del Balneario.

El edificio nuevo se construyó en la década de 1880 y por noticias de la prensa se sabe que estaba operativo con capacidad para 200 personas y un lujoso salón de baile y restaurante en el verano de 1890. El lugar fue muy popular entre 1890 y 1930. La historia se explica en la página web de la Asociación de amigos para la recuperación de los edificios del Balneario.

Según la prensa de la época, «las grandiosas obras que se están llevando a cabo en aquel balneario, adelantan prodigiosamente, siendo ya indudable que en el año actual podrán los bañistas gozar de las magníficas habitaciones que se preparan, pues el suntuoso mobiliario encomendado a grandes fabricantes y aventajados artistas está ejecutándose y quedará concluido para finales de mayo» [El anunciador victoriano, martes 4 de marzo de 1890].

En cuanto al restaurante: «según tenemos entendido, se ha encargado del servicio de comedor del gran establecimiento balneario de Zuazo de Cuartango, la acreditada casa de Don Francisco de Uriarte, que tan alto crédito ha alcanzado en el Hotel Pallarés» [El anunciador victoriano, 22 de enero de 1890]. Suponemos que se refiere al Hotel Pallarés de Vitoria.

2
Grabado del restaurante con las sillas nº 14.

En este blog vamos a fijarnos en las sillas del Restaurante del Gran Hotel. En las primeras imágenes de que se disponen, grabados o postales, se trata del modelo nº 14 de Hermanos Thonet, aunque podían haber sido de otro de los numerosos fabricantes que hacían este modelo desde 1869 cuando terminó su patente.

En cambio, con toda seguridad, las sillas que se instalaron después en cierto número en el restaurante son de la casa Jacob & Josef Kohn, también de Viena. El nº 41 para ser más exactos fabricado aproximadamente desde 1882. El modelo corresponde a uno de los ejemplos de la patente de Kohn de 1877 según la cual se sustituyen los refuerzos laterales por toda una pieza exterior que hace la misma función mejorando la elegancia de la silla. Además la silla nº 41 lleva un cómodo medallón de rejilla en el interior del respaldo lo que le da aún más empaque. Un bonito modelo de mueble de Viena del último tercio del Siglo XIX. Parece que las sillas del restaurante eran blancas o de haya natural, en tonos claros.

3
Postal del restaurante del Gran Hotel del Balneario también con sillas nº 41 de J. &.J. Kohn.
4
Restaurante del Gran Hotel. Fotografía de autor desconocido. (1920 ca.).
5
Catálogo de J. &. J Kohn donde puede verse el modelo de silla nº 41.
Sin título-1
Vista frontal y lateral de una silla nº 41 de Kohn.

Actualmente el edificio del Gran Hotel se está rehabilitando y en parte es utilizado desde 2017 por la nueva Sidrería de Kuartango. Un buen ejemplo de rehabilitación para nuevos usos de antiguos establecimientos en beneficio de los habitantes del lugar, gracias al impulso vecinal.

7
Uno de los espacios de la sidrería de Kuartango (2017).

2 comentarios sobre “Balneario de Zuhatzu-Kuartango en Álava: el restaurante del Gran Hotel.

  1. El Hotel Pallarés, se inauguró en 1844 en la Calle Postas de Vitoria. Luego es de esperar que el Hotel Pallarés que nombra este artículo se refiera al hotel de Vitoria y no al de Alhama de Aragón.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.