Una extraña mecedora de Hermanos Thonet.

1
Catálogo de Hermanos Thonet de 1891.

En 1885 apareció en el catálogo de Hermanos Thonet una nueva mecedora, la nº 14. En nuestra opinión, es una mecedora un tanto extraña por su diseño y ningún otro fabricante la hizo, a nuestro conocimiento. La extrañeza resulta de que en vez de acabar la pieza lateral en una espiral -como la mecedora típica de Hermanos Thonet nº 10- o en un rizo exterior -como la mecedora nº 6- , acaba con una forma oval que interrumpe, a nuestro modo de ver, la evocación del movimiento de la mecedora. Es como si se hubiera cortado en algún punto la madera. Es una mecedora que se ve con cierta frecuencia.

2
Mecedora nº 14 con reposa-pies extensible.

Creemos que el resultado del proceso que conduce a esta mecedora no es un defecto de la fabricación de los otros modelos -el 10 o el 6- sino que está pensada como una mecedora de tamaño grande  y resistente. Eso se puede mostrar a través de una indicación que existe en los catálogos en la parte inferior del dibujo de la mecedora donde dice: «grande como la mecedora nº 4 pero con rejilla más fuerte», en algún caso dice rejilla «más gruesa». Por tanto la mecedora no era un subproducto resultante del reciclaje de otros modelos sino que tenía, por así decir, entidad propia.

El tamaño de la nº 4, igual al de la nº 14,  era de 105 cm. la altura del respaldo y un asiento amplio de 48 x 48 cm. (catálogo de 1904, con la denominación de Nr. 7014). Tener la rejilla más fuerte significaba que el grosor de las tiras de rejilla era mayor y por tanto el trabajo de enrejillado debía ser menor. Eso justificaba probablemente su precio. En el catálogo de 1904 una mecedora igual en tamaño, la nº 4, con dos círculos por laterales, costaba 36 unidades monetarias por las 30 que costaba una nº 14. En el catálogo español de 1891 eran 52,50 pts. (la nº 4) frente a 43 pts. (la nº 14). O sea se trataba de competir en el mercado con un producto cómodo pero mejor de precio que las clásicas mecedoras de dos aros. Eso no quita que hubiera mecedoras más baratas como la misma nº 10/6.

 

3
Tarjeta postal del Hotel Bellevue de Salies-de-Bearn (Hall) con mecedora nº 14 con apoya-pies.

En el catálogo de Hermanos Thonet de 1911 se encuentra con el nº 7114 el mismo modelo de mecedora pero con la barra de la madera en sección rectangular.  Una prueba más de la autonomía del modelo respecto a otros parecidos de la empresa. La mecedora nº 14 (o nr. 7014 y 7114 en sección rectangular)  se encuentra también en catálogos de mueble curvado de la década de los años veinte como el de Thonet Frères (Meubles Tchéco-slovaques en bois courbé «Thonet») de 1920 , el catálogo de Thonet-Mundus de 1923, el de Thonet para Italia de 1925 o el de Thonet-Mundus de 1930, ya con la denominación de modelo B 814. Por tanto un modelo de mecedora que estuvo 45 años en el mercado. Curiosamente uno de los últimos modelos de mecedora que sobrevivieron en los años treinta en los catálogos vieneses.

Thonet 1912 Pl (122)
Mecedora nº 14 con sección de la madera rectangular. Catálogo polaco de 1912.

Hemos podido reunir algunas imágenes históricas con la mecedora nº 14 que mostramos a continuación.

4
Tarjeta postal del Chateau de Rambouillet (Sala de juegos) con mecedora nº 14.
5
Detalle de la Sala de juegos del Chateau de Rambouillet.

6
Fotografía de grupo en jardín. Francia. Autor desconocido.
7
Niño sentado en mecedora nº 14. Detalle de la fotografía anterior.
0
Retrato de grupo. Fotografía de autor desconocido. Croacia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.