1- THONET TESTVÉREK.

Hermanos Thonet adquirió un castillo en Hungría en Nagyugröcz en 1865, lugar donde estableció posteriormente una de sus varias fábricas de mueble curvado. Hungría era un mercado importante por los famosos cafés –kávéház, en húngaro-, especialmente la capital Budapest. Allí se estableció en la calle más comercial Váczi Utcza nº 20 (Waitznergasse, en alemán) al menos desde 1879 (más tarde, en 1904, era el nº 11 de la calle). Los números de la calle cambiaban así que no sabemos exactamente cuando se instaló pero el lugar era un edificio historicista o ecléctico que todavía se conserva y suele llamarse “Casa Thonet” en recuerdo de la tienda más flamante y longeva del edificio. Allí estaba la tienda al menos en 1891 y en años posteriores.




Se encuentran catálogos y anuncios en húngaro especialmente dedicados al mercado local indicándose a menudo “Budapest”. En las etiquetas se sustituyen las iniciales GT (Gebrüder Thonet) por TT (Thonet Testvérek), omitiéndose la palabra “Wien” y en ocasiones se encuentran también placas que se ponían en los muebles para identificarlos. Hay incluso catálogos para Budapest de la época de los años veinte, cuando Thonet se integraba en el grupo Mundus.





Finalmente, mencionar que Thonet también tenía inversiones inmobiliarias en Budapest, construyendo el edificio llamado “Thonet Udvär” o “Thonethof” -que traduciríamos por “Palacio Thonet”, en la plaza Vigadó de la capital de Hungría. En los bajos había una cervecería.

2. KOHN JAKAB ÉS JÓZSEF.
Como hacía en otros lugares, la casa Kohn escogía un emplazamiento destacado en las capitales en las que quería penetrar y así lo hizo en Budapest pues se instaló en los bajos del Palacio Haas (Haas Palota) en la Gizelle Tér (Plaza Giselle, actualmente Vörösmarty). El edificio se construyó en 1874 pero sólo nos consta la presencia de Kohn alli con seguridad desde 1882 por el catálogo de ese año donde lo indica. En fotografías antiguas del Palacio Haas todavía se puede ver el nombre de la firma en la fachada.


Entre 1885 y 1889, al menos, Kohn estaba en la plaza Ferenc-József Tér, 3, en el mismo edificio que los baños de Diana (Dianafürdö). En los catálogos se indicaba explícitamente esta localización con la palabra “Dianabad”. Desde principios del 1900 el antiguo edificio de los baños ya no existe (en su lugar hay otro edificio, de principios de Siglo XX, que ocupa actualmente el Ministerio del Interior húngaro). Posteriormente, entre 1902 y 1909 Kohn estuvo con seguridad en la céntrica Kossuth Lajos Utca 10 y en 1916 en Kristóf Tér 3, según el catálogo de tal año.



Como es lógico Kohn también editaba catálogos, etiquetas y facturas para el mercado húngaro. En general se sustituía el escudo de Austria-Hungría por el de Hungría. Las etiquetas también se distinguen de la de otros mercados por presentar el escudo de Hungría en la parte central superior, mencionar “Budapest” y llevar el nombre del fabricante en Húngaro. Kohn nunca descuidó el mercado Húngaro como lo demuestra que expusiera no sólo por Austria sino también por Hungría en la Exposición Universal de Barcelona de 1888 y regalara el Trono de la instalación húngara a la Reina Regente María Cristina de Habsburgo-Lorena. Es un detalle comprobar que también las facturas, como las de otros países, eran objeto de un cuidado diseño que incluía el logotipo de la casa diseñado por Koloman Moser en 1902, con la particularidad de que se ha alterado la posición respectiva de la letra “K” y las letras “J & J” para reflejar que el apellido en Húngaro se escribe en primer lugar.



