Kohn Jakab és József en Budapest.

Como hacía en otras ciudades importantes, la casa Kohn escogía un emplazamiento destacado en las capitales en las que quería penetrar y así lo hizo en Budapest pues se instaló en los bajos del Palacio Haas (Haas Palota) en la Gizelle Tér (Plaza Giselle, actualmente Vörösmarty). El edificio se construyó en 1874 pero sólo nos consta la presencia de Kohn allí con seguridad desde 1882 por el catálogo de ese año donde lo indica. En fotografías antiguas del Palacio Haas todavía se puede ver el nombre  de la firma en la fachada.

Vörösmarty_(Gizella)_tér,_Haas-palota,_1874_körül_-_Budapest,_Fortepan_82084 p
Vörösmarty (Gizella) tér, Haas-palota, 1874 körül (ca.). Budapest, Fortepan 82084.
Vörösmarty_(Gizella)_tér,_Haas-palota,_1874_körül_-_Budapest,_Fortepan_82084 detalle Kohn
Detalle de la tienda de Kohn en el Palacio Haas de Budapest. Fortepan. Puede leerse la palabra Kohn en la fachada.

Entre 1885 y 1889, al menos, Kohn estaba en la plaza Ferenc-József Tér, 3, en el mismo edificio que los baños de Diana (Dianafürdö). En los catálogos se indicaba explícitamente esta localización con la palabra «Dianabad». Desde principios del 1900 el antiguo edificio de los baños ya no existe (en su lugar hay otro edificio, de principios de Siglo XX,  que ocupa actualmente el Ministerio del Interior húngaro). Posteriormente, entre 1902 y 1909 Kohn estuvo con seguridad en la céntrica Kossuth Lajos Utca 10 y desde 1914 en Kristóf Tér 3, según el catálogo de 1916. Este último edificio que fue sede de la tienda de Kohn en Budapest fue obra del arquitecto modernista Emil Ágoston.

budapest-diana-furdo-pesten
Baños de Diana de Budapest, donde Kohn tenía también la tienda a finales del Siglo XIX.
Anuncio de Kohn en Budapest recortado
Anuncio de Kohn de Ferencz József tér 3. (1899 ca).
474_001
Calle Kossuth Lajos, Budapest.

Como es lógico Kohn también editaba catálogos, etiquetas y facturas para el mercado húngaro. En general se sustituía el escudo de Austria-Hungría por el de Hungría. Las etiquetas también se distinguen de la de otros mercados por presentar el escudo de Hungría en la parte central superior, mencionar «Budapest» y  llevar el nombre del fabricante en Húngaro. Kohn nunca descuidó el mercado Húngaro como lo demuestra que expusiera no sólo por Austria sino también por Hungría en la Exposición Universal de Barcelona de 1888 y regalara el Trono de la instalación húngara a la Reina Regente María Cristina de Habsburgo-Lorena. Es un detalle comprobar que también las facturas, como las de otros países, eran objeto de un cuidado diseño que incluía el logotipo de la casa diseñado por Koloman Moser en 1902, con la particularidad de que se ha alterado la posición respectiva de la letra «K» y las letras «J & J» para reflejar que el apellido en Húngaro se escribe en primer lugar.

Interieur - 1. évf. 10. sz. (1912. június 15.)
Anuncio de Kohn en Interieur, 1912.
Kohn_Jakab_és_Jósef_Budapest_(Milan)
Etiqueta de Kohn para el mercado húngaro. Cortesía de Carlo Milan.
CATÁLOGO DE BUDAPEST DE 1909
Catálogo para Hungría (1909).
Factura Húngara reducida
Factura de Kohn para el mercado húngaro.

En 1913 el conocido arquitecto secesionista húngaro Emil Ágoston (1876-1921) hizo un edificio moderno en la Kristóf -Tér, 3, de Budapest, y salvo parte de la planta baja, ocupada por un banco, el resto de plantas eran ocupadas por Kohn. En la crónica de este edificio se indica que los interiores de los nuevos almacenes de Budapest fueron realizados artísticamente por el pintor y decorador vienés Adolf Falkenstein, según diseños del Profesor Josef Hoffmann y el arquitecto Gustav Siegel.

Pester Lloyd, Budapest, 12 Juli 1914, p. 13.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.