Las cunas de madera curvada arborescentes de Jacob & Josef Kohn.

Colegio025b

Ni Jacob & Josef Kohn ni Hermanos Thonet inventaron las cunas, ni siquiera las cunas de madera pero sí que hicieron la transposición al lenguaje de la madera curvada maciza de los diseños de cunas existentes a mediados del Siglo XIX. Como referente, podemos tomar el ejemplo de la cuna de madera de R. Winfield, presentada en la Exposición Universal de Londres de 1851. Creemos que el primer fabricante de mueble curvado que introdujo las cunas en el mercado fue Kohn y lo hizo de tal modo que se le puede atribuir toda una categoría que es la de las cunas con formas arborescentes. En cambio Hermanos Thonet nunca hizo cunas arborescentes sino que su lenguaje  era más austero y funcional tendiendo a las formas rectilíneas. En otra ocasión explicaremos las características de las cunas de Thonet.  Entre los fabricantes españoles triunfó el estilo de Kohn de cunas de madera curvada.

Fig. 10
R. Winfield (Londres 1851).

En la Exposición universal de París de 1878 Kohn presentó un pabellón entero de madera curvada en cuyo interior había mueble curvado historicista. En particular destacaba una cama y la cuna, bajo los retratos del Emperador Francisco José y de la Emperatriz de Austria (y Reina de Hungría como se solía añadir), Isabel de Baviera, apodada Sisi. En el catálogo de Kohn de 1882 se reproduce -y ofrece al público- un modelo idéntico -más bien parece un dibujo-  al de la Exposición de París.

Fig. 2
Instalación de Kohn en la Exposición Universal de París de 1878. Interior.
Sin título-1
Detalle de la cuna de la instalación de 1878 y modelo del catálogo de 1882 (derecha).

Nos queda la duda de si semejante cuna fue popular. No lo sabemos, pero hemos encontrado una serie de postales-retrato con un modelo idéntico al de la Exposición de 1878. ¿Podría ser la misma pieza de la Exposición universal?

Fig. 4

En 1881-1882 Kohn participó en la Exposición universal de Melbourne. Creemos que procede de ese acontecimiento el magnífico ejemplar de cuna de madera curvada que exponen en la National Gallery of Victoria (NGV) en Melbourne. En algunas fuentes antiguas se indica erróneamente a Hermanos Thonet como productor de esta pieza pero como ya hemos subrayado el principal fabricante de Viena nunca hizo cunas arborescentes. Es evidente que se trata del modelo de la casa Kohn utilizado en las Exposiciones.

Sin título-2
Cuna de la National Gallery of Victoria (Melbourne).

En la instalación de Kohn de la Exposición Universal de Barcelona de 1888 se mostró también una cuna de este tipo y las crónicas destacaban su espectacularidad. Sin embargo por la fotografía oficial -y la mosquitera-  no podemos ver si se trataba exactamente del mismo modelo que el expuesto en París diez años antes. Es bastante posible ya que hemos localizado un dibujo en la revista «La esquella de la torratxa» con motivo de la instalación de Kohn.

Barcelona 1888
Instalación de Kohn en la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Fotografía de Pau Audouard.
Barcelona 1888 Bresol
Detalle de la instalación de Kohn con la cuna.
18880728-1830-3
La esquella de la torratxa, 28 de julio de 1888.
Factura Paris 1900- recortada
Factura de la tienda de Kohn en París (1900).
Breuer089 r
Tarjeta postal en la que se aprecia el modelo nº 2 de Kohn.

Con el tiempo los modelos del catálogo de Kohn se fueron simplificando, haciéndose menos lujosos y más funcionales hasta llegar a las formas depuradas del modelo nº 3, que es el que se encuentra en el  Museum of Modern Art de Nueva York , el Museu del Disseny de Barcelona y Museo de Bellas Artes de Montreal.

21270997763_97532a1c36_c
Cuna de madera curvada de Kohn (nº 3). Museu del Disseny de Barcelona.

Existen cunas de Kohn, en diversas formas, en otros museos como el Lightener Museum de Saint Augustin (Florida), el Museo de la Ciudad de Buenos Aires y el Musée d’Orsay de París. En Valencia, como hemos mencionado, se hicieron cunas arborescentes del tipo de las de Kohn por parte de los diversos fabricantes. Esas cunas se vendían en los Grandes Almacenes «El Siglo» de Barcelona como consta en sus catálogos. Se encuentran en exposición cunas de Ventura Feliu (e Hijos) en  la Casa Museu de Gaudí (Barcelona) y en el Espai Corbat de la Fundació Caixa Vinaròs. En el Museo-Granja de Esporles en Mallorca el modelo expuesto es de Salvador Albacar.

La Granja de Esporles 1
Cuna de La Granja de Esporles (Mallorca). Fabricante: Salvador Albacar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.