
La nº 18 es la silla que, después de la nº 14, constituye una superventas, no sólo el modelo de Hermanos Thonet, el auténtico -por así decirlo- sino también de todos los otros fabricantes que lo copiaron porque era un modelo sencillo y de éxito. Se empezó a fabricar en 1876. Si queremos encontrarle algún defecto a la nº 14 hay que observar que el arco del respaldo puede molestar a la espalda al cabo de un tiempo de estar sentados. En la nº 18 el arco es sustituido por una pieza que se engarza en forma de aro alargado en el asiento presentando una disposición vertical que probablemente la hacía más cómoda. En cuanto al precio relativo, por utilizar como ejemplo el catálogo de la tienda de Barcelona de 1891, la nº 14 -la más barata- valía 9,25 pts. y la nº 18 9,50 pts., o sea sólo era un poquito más cara.

Era una silla «viajera»: se la llamaba la «exportsessel» -silla para la exportación- porque se llenó toda América con estas sillas y sus variantes que pueden encontrarse en los catálogos: con refuerzos laterales, con asiento de chapa en vez de rejilla, con la pieza del respaldo enrejillada o con chapa perforada o grabada, en formato normal -42 cm de diámetro el asiento y 90 cm. de altura-, o en formato 1/2, -con un asiento de 37 cm y una altura de 84 cm.-


Como la silla nº 18 la hicieron prácticamente todos los fabricantes debido a su sencillez y economía, no se puede saber delante de una imagen si la silla en cuestión es de Hermanos Thonet o no, como, en cambio, sí que puede aventurarse en el caso de otros modelos más exclusivos. Sin embargo no nos hemos abstenido en esta entrada de reflejar algunos lugares públicos donde se utilizaba este modelo que llamamos el nº 18: dos de Francia y dos de Barcelona, que ilustran la versatilidad de la silla. En el caso del Gran Café del Circo Español -que estaba en el Paralelo- las sillas llevan refuerzos laterales.


Sobre las edad de las sillas nº 18 -y otros muebles de Hermanos Thonet– hay que estar a lo que indiquen las marcas. Si llevan la etiqueta nº 1 y la inscripción «Thonet» a secas es una pieza que puede datarse entre 1875 y 1883, aproximadamente según los estudios más difundidos. Si lleva una etiqueta donde puede leerse en letras grandes «Thonet» es de fabricación posterior, entre 1883 y 1920 aproximadamente. Otros factores pueden ayudar a la datación, como particularmente los catálogos. A continuación ponemos dos ejemplos de cómo se atestigua la edad de una silla con inscripción y etiqueta.


Buenos dias, recientemente he adquirido un lavabo palanganero o aguamanil de la firma josef & jacob kohn, estoy buscando informacion ya que dicho mueble viene numerado y con el sello de la empresa Kohn.
Me gustaria saber mas sobre dicho mueble.
Muchas gracias de antemano.
Reciba un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Lourdes: puedes enviarme fotografías al correo electrónico juliovivesch@yahoo.es y veré si te puedo ayudar. Gracias por tu interés.
Me gustaMe gusta