La tienda de la Viuda e Hijos de José Borrull (Casa Calicó).

2
Anuncio de Viuda e Hijos de José Borrull (1910 ca.)
1
Anuncio de Viuda e Hijos de José Borrull (1920 ca.).

La Casa Calicó tiene sus orígenes en 1850 cuando José Borrull Gibert fundó una empresa para la fabricación de hilos, redes y cuerdas. A la muerte de José Borrull el establecimiento pasará a manos de su viuda, Rosa Alier,  e hijos, de ahí la denominación de la tienda en aquellos años. Estaba especializada en artículos de caza y pesca.

La tienda estaba en la Plaça de les Olles nº 9-Carrer Rera Palau, nº 2, de Barcelona. Se dedicó inicialmente a vender redes de todo tipo pero fue especializándose en otros artículos de pesca, en particular desde 1931 cuando Joan Calicó Maleras compró el establecimiento y le dió el nombre actual.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Exterior de la tienda. Barcelona Artística e Industrial, 1915.

En 2016 la tienda se incorporó al catálogo del patrimonio arquitectónico, histórico-artístico y paisajístico de los establecimientos emblemáticos de Barcelona, como local de interés. No obstante en 2017 tuvo que dejarse la actividad por la subida del precio de los alquileres y el propietario trasladó el negocio con el mismo nombre de «Casa Calicó» al Poble Nou (calle Ávila, 94).

El local conservaba en 2017 algunos elementos de época como la ebanistería de las fachadas, el mostrador y el mosaico hidráulico que probablemente era del fabricante José Foncuberta. Aquí queremos detenernos en un elemento que aparece en un anuncio de 1915: las sillas de la tienda son un modelo de la casa Jacob & Josef Kohn que, entre 1908 y 1912 tenía tienda en la Plaza de Cataluña nº 21 y en 1913 sus muebles se vendían en los Almacenes «El Siglo».

4
Interior de la tienda. Barcelona Artística e Industrial, 1915.

En efecto, las sillas son el peculiar modelo nº 334 de la casa Jacob & Josef Kohn. Esta silla apareció por primera vez en un catálogo en 1906 y tiene un par de características «in the art of Josef Hoffmann»: por un lado la decoración cuadriculada del respaldo, muy típica de modelos del arquitecto vienés y, por otro, unas piezas esféricas colocadas en las uniones del asiento con las patas. Este detalle constructivo-decorativo se introdujo por parte de Gustav Siegel y Josef Hoffmann en otros modelos diseñados por ellos. En este sentido quedaría muy armónico al lado de esta silla un ejemplar de la Sitszmaschine de Josef Hoffmann con su respaldo cuadriculado y sus esferas. Resulta en cualquier caso curioso ver estas sillas modernas en una tienda de artículos de pesca.

5
Detalle de las sillas de la tienda y ejemplar del catálogo de Kohn.
6
La silla nº 334 junto a otros modelos del catálogo italiano de 1912.
VOL
Silla nº 334 de Kohn.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Detalle de la fachada de la tienda.
Fabrica Jose Foncuberta de Sans ca
Detalle del mosaico hidráulico. Catálogo de José Foncuberta (1900 ca.). Cortesía de Vicente de la Fuente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.