Kassa (Košice, Eslovaquia): Café Andrássy. Josef Hoffmann.

Andrassy Kávéház Kassa

Kassa (actualmente Košice, segunda ciudad de Eslovaquia despues de Bratislava) era una ciudad importante perteneciente en su momento al territorio del Imperio Austro-Húngaro, cercana a la frontera entre Austria y Hungría. En su centro se encontraba el Palacio Andrássy (Andrássy Palota, en Húngaro), edificio de corte renacentista y barroco reconstruido en 1898, y que fue la sede del Gran Café Andrássy. Al parecer estuvo abierto hasta la Segunda Guerra Mundial. Es monumento cultural nacional.

198_001 modificada pequeña
Postal del Palacio Andrássy y del Café (bajos), girada en 1901.
0900 (1)
Postal del Café Andrássy, anterior a la reforma.

En sus orígenes, a finales del Siglo XIX, el Café tenía un  acentuado aire historicista, como correspondía al carácter majestuoso del edificio. En consecuencia así eran -historicistas- las sillas  y sillones del café, el  modelo número 233 de Kohn de, al menos, 1898. El modelo podía tener acanalados grabados en dorado.

Image for object PC:185902 from Magyar Kereskedelmi és Vendéglátóipari Múzeum
Postal del Grand Café Andrássy, interior (1905 ca.).
Catalogo de 1898
Catálogo de J & J Kohn de 1898.

El Café fue reformado, creemos en torno a 1909, editándose otra serie de postales. En Húngaro café es kávéház.  La reforma afectó a todo el local  en sus aspectos decorativos cambiándose lámparas, los percheros, las sillas… adquiriendo un aspecto digamos más modernista. Tenemos dos imágenes del interior con modelos de silla y sillón modernos -conviviendo en algún caso con las sillas antiguas- cuyo diseño es atribuido por razones formales al arquitecto Josef Hoffmann. Se trata del nº 369/1 del catálogo de Kohn de 1909.

Andrassy (2) pequeña
Postal del Gran Café Andrássy, 1910 ca.

El modelo presenta las típicas esferas entre las patas y el asiento -y excepcionalmente entre el apoyabrazos  y las patas verticales delanteras-  motivo que utilizaba Josef Hoffmann en algunos de sus muebles, así como un diseño cuadriculado del respaldo de chapa de madera también afín a las tendencias Glasgow Style del arquitecto. En la terminación de las patas delanteras tenía protectores de cobre. Quizá lo más sorprendente es que en una de las imágenes se aprecia la existencia de sillones de este modelo , una pieza rarísima en el mercado actual. Puede verse un ejemplar en el libro de Daniele Baroni y Antonio D’Auria, Josef Hoffmann und die Wiener Werkstätte, Stuttgart: Deutsche Verlags-Anstalt, 1984 p.  107 y un modelo 369 con arcos entre las patas en vez de esferas en el libro de Giovanni Renzi Il mobile moderno, pp. 204-205.

8
Catálogo de J & J Kohn de 1909.
13058
Modelo de sillón nº 369/1 con asiento perforado.
1200px-Kosice_47
Fotografía actual del Palacio Andrássy, antigua sede del  Gran Café.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.