En esta entrada vamos a recoger una serie de imágenes de catálogos, anuncios, postales , etc. relativas a una mecedora que se convirtió con el paso de los años en un icono del diseño y hoy en día diríamos que es un icono de la historia del diseño,
CATÁLOGOS, EXPOSICIONES Y ANUNCIOS.
![[Catalogue]](https://muebledeviena.files.wordpress.com/2019/01/1882.jpg?w=1100)

En 1882 J. & J. Kohn introdujo en su catálogo algunas mecedoras distintas en algún aspecto de las de Hermanos Thonet de aquellos años. Entre ellas apareció la nº 9 -después de 1900 nº 809- con una doble espiral en los laterales. Se mantuvo en producción al menos hasta 1926, más de cuarenta años. La primera vez que se ilustraba con un señor burgués fumándose un puro, iconografía que duraría muchos años en anuncios y catálogos, fue en un anuncio de la guía de Austria de la Exposición Universal de Barcelona de 1888. La mecedora se presentaba con un apoya-pies ajustable.


Resulta interesante observar que en la instalación de Kohn en la Exposición universal de Barcelona de 1888 se utilizaron varias piezas laterales en espiral de la mecedora nº 9 como elemento decorativo del panel de fondo, como se aprecia en una imagen de detalle. En el año 2011 se mostró un lateral de mecedora nº 9 en la Exposición «Paisajes con mecedora» de la la Fundació Caixa Vinaròs.




Encontramos una factura de 1900 de la tienda de París con una mujer sentada en una mecedora nº 9. A partir de ese año la mecedora nº 9 con apoya-pies se llama nº 809a.


Al menos a partir de 1898 se introduce una modalidad «chaise longue» con un reposa-pies cuadrado de rejilla extensible. Esta mecedora se va a llamar a partir de 1899 nº 809/II.

También en 1899 se introduce con el nº 109 (después de 1900 será el nº 849) una mecedora de doble espiral con sección rectangular y rizo en el extremo superior del respaldo, como la nº 1 de Hermanos Thonet. Es una pieza rara con decoración acanalada que se muestra en un anuncio de la Revista italiana Emporium.



diciembre 1900.
Si el modelo lleva una talla en la parte superior del respaldo es el nº 819. Se introdujo este elemento decorativo para competir con las mecedoras de Hijos de D. G. Fischel (Bohemia) que producía varios modelos con talla.

Desde 1900 se encuentra en los catálogos franceses un modelo de mecedora 809 pequeña, de 95 cm. de altura en vez de los 105 del modelo normal. Lleva el nº 809 1/2, fracción que se utilizaba para las modalidades pequeñas de sillas, mesas y otros muebles. También se encuentra esta versión más pequeña en el catálogo general de 1910 e italiano de 1912.

La mecedora de doble espiral fue imitada por otros fabricantes, incluido Hermanos Thonet, aunque no estaba presente en la gran mayoría de sus catálogos. Dado el gran número de modelos de mecedoras que Hermanos Thonet hacía no creemos que fuera un gran volumen la producción de esta con doble espiral.

ICONOGRAFÍA.






Tengo una mecedora tallada en la parte superior del respaldo y abajo en en la parte inferior tiene grabado el número 18, es Jacob Josef Kohn y dice made in Chekoslovaquia. De año será la fabricación ??
Me gustaMe gusta
Gracias por la consulta. Si pone Checoeslovaquia es posterior a 1920 (cuando surgió este Estado). Saludos.
Me gustaMe gusta