En marzo de 2019 se celebra la tradicional y espectacular feria anual TEFAF de Maastricht (Países Bajos). Como no podía ser de otro modo se presentan selectos muebles modernos de la casa Kohn -Mueble de Viena- a los que hacemos una somera referencia en esta entrada. Agradecemos la ayuda de la presidenta de la Asociación para el Estudio del mueble, de Barcelona, Mónica Piera, por habernos proporcionado la información de base para esta entrada.
1- CONJUNTO DE LAS «SIETE BOLAS». Se trata de un canapé y sillón llamado «Seven balls armchair» por las siete pequeñas esferas que incorpora en el respaldo a modo de columna vertebral. Se trata de un diseño que presentó Josef Hoffmann en la Kunstschau Wien de 1908 en una versión que es exactamente coincidente con la de la Feria: lleva barras en los laterales del apoyabrazos mientras que el modelo del catálogo de 1909, el primero en que apareció con el nº 371 se han suprimido dichas barras. Además el canapé mostrado en la feria está formado con tres estructuras como el de la Exposición de Viena de 1908. Por tanto se trata de unas piezas de indiscutible autenticidad, probablemente de las primeras que se editaron pues el modelo del catálogo de 1909 tiene las diferencias señaladas.



2- MESAS NIDO Nº 986 DEL CATÁLOGO DE 1906.
La mesas nido modernas (mesas de té) se incorporaron al catálogo de Kohn en 1902 con un modelo de Gustav Siegel pero los desarrollos posteriores, presentes en el catálogo de 1906, se atribuyen habitualmente a Josef Hoffmann básicamente por la forma peculiar de la base, similar a la de la silla para el Cabaret Fledermaus de Viena. Los diseños pueden ser mesas con esferas grandes, con cuadrícula en los laterales de la mesa mayor (modelo que vimos en la Casa Pladellorens del Paseo de Gracia) o como en este caso con una fila de bolas que sirven de asidero de la mesa principal.

3-SILLÓN CON OREJAS Nº 666 DEL CATÁLOGO.
Este «ohren-fauteuil», en palabras del propio catálogo, es probablemente un diseño de Josef Hoffmann. Apareció por primera vez en el catálogo de 1906 junto a un modelo también atribuido al arquitecto, en ambos casos por el uso de las esferas en las intersecciones de la parte inferior del asiento y la base en forma de herradura que hemos visto anteriormente en las mesitas nido. Desde el punto de vista del diseño del mueble curvado destaca la elegante continuidad lineal de la pieza que forma patas delanteras, apoyabrazos, respaldo y patas traseras.

4- CONJUNTO DE SOFÁ, SILLONES Y MESA Nº 413 DEL CATÁLOGO.
Destacado también por su estructura de línea continua de modo que parece que esta hecha de una sóla pieza, este modelo se atribuye en varias publicaciones a Koloman Moser por razones de estilo, concretamente por las pequeñas piezas circulares de cobre que lo apoyan al suelo, pero no existe ningún otro indicio fehaciente de modo que también puede sugerirse, como hace Giovanni Renzi en su libro «Il mobile moderno», que puede ser un diseño del director del departamento de Kohn, Gustav Siegel. Sea como fuere, se encuentra por primera vez en la Exposición de Kohn de Glasgow en 1901 y el conjunto -incluida la mesa de formas geométricas- en la Exposición universal de Saint Louis de 1904 y después en el catálogo de 1906. El interés especial en este caso reside en que se ofrece el conjunto casi completo al incluirse el sofá, dos sillones y la mesa.


5-CUNA DE MADERA CURVADA (FUERA DE CATÁLOGO).
Una cuna atribuida al diseño de Josef Hoffmann que no se encuentra en ningún catálogo conocido de Kohn. Destaca por la claridad de su composición y geometría recordando el mobiliario de la habitación infantil de la Kunstschau Wien de 1908.
6-ARMARIO Nº 3106 DEL CATÁLOGO.
Este espectacular armario-vitrina de madera curvada es atribuido a Gustav Siegel por sus características de diseño. Es una pieza muy rara, de formas arquitectónicas, que se encontraba disponible para el mercado francés en el catálogo especial para este país de 1904.

En conjunto, una muestra destacada de Mueble de Viena moderno de principios de Siglo XX, -diseñado en su mayoría por conocidos artistas vieneses, y fabricados por Kohn- en una de las ferias de antigüedades, arte y diseño más importantes en la actualidad.
A ver si vamos a esta feria. Es la mejor del mundo. Yo fui en las primeras ediciones desde Brux.
Bss
Mzribel
Enviado desde Samsung tablet
Me gustaLe gusta a 1 persona