Budapest 1900: Belvárosi Kávéház.

Kohn 1902125 b
Catálogo de Kohn de 1902. Modelo registrado.

La primera ocasión en que apareció la silla nº 186 en un catálogo de J & J Kohn fue en 1902. Por aquella época Gustav Siegel se había incorporado- desde 1899- al departamento de diseño de Kohn como director por lo que su diseño puede atribuirse a Siegel razonablemente, al igual que otros modelos coetáneos del catálogo de 1902. El modelo, que se publicita en el catálogo como diseño protegido (Musterschutz), presenta cuatro características principales:  la sección rectangular de las barras de madera; una decoración de chapa calada de tipo Secession en el respaldo y  la estructura continua de las patas delanteras en relación al asiento y al refuerzo con el respaldo. Esta última característica de continuidad lineal procede de modelos más antiguos de Hermanos Thonet. Aquí se le da un aire más armónico en algún aspecto al prolongar -cuarta característica- hacia las patas traseras y delanteras los arcos de refuerzo. El asiento es el clásico de rejilla y la pala del respaldo es bastante ancha para dar mayor comodidad. La silla que mostramos, que está marcada  J. & J. Kohn debajo del asiento como era habitual, pertenece a la colección de Maribel Vives Chillida (Lisboa).

thumbnail (4)

2010-01-01 00.00.00-223
Continuidad lineal entre las patas, el asiento y el respaldo.  Arco entre las patas prolongado.

En el catálogo de 1902 se ofrece un conjunto nº 186 en formato silla, sillón y mesa. Esta última puede proporcionarse con sobre de madera o para mármol o con mosaico.

Kohn 1902125
Conjunto nº 186 del catálogo de Kohn de 1902.

Afortunadamente disponemos de alguna fotografía y de  dos tarjetas postales -una coloreada-  de un café histórico de Budapest,  el «Belvárosi Kávéház» (Café del Centro). Este café, distinto del «Café Central» de la misma Budapest, estaba situado en el famoso «Klotild Palota» (Palacio Clotilde)- y se inauguró con este modelo de silla. Se llamaba así el doble edificio historicista, terminado en 1902, en honor a la Princesa austro-húngara Clotilde de Sajonia-Coburgo y Gotha.

Belvarosi Kavehaz pequeña
Escalera del Café. Fotografía de autor desconocido (1905 ca.)

En la primera postal, del primer piso del Café, se aprecia bien que las mesas, con mosaico,  también son el modelo nº 186 de Kohn. En la fachada del Café y las postales aparecía también el nombre del propietario. El primer propietario fue Steuer Sándor, al menos hasta 1906.  Después pasó a ser J. Schäfer y finalmente, por lo que hemos podido averiguar, Rónai Miklós. Todos los interiores tienen un claro aire modernista.

Belvarosi pequeña
Postal del primer piso del Café (1906).
Belvarosi 600 dpi
Detalle ampliado del interior del Café en el primer piso.
Cafe Budapest nº 186 Kohn
Postal de la sala de billares del Café (1910 ca).
fortepan_27633 pequeña
Fotografía del «Klotild Palota», (1905). Autor desconocido. En los bajos  y primera planta del edificio de la izquierda estaba el Café.
Belvarosi Kavehaz 1936
Fotografía-postal del Café. Autor desconocido (1936).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.