Valencia Secession: las sillas de la cafetería y restaurante de la Estación del Norte.

1

La nueva Estación del Norte de Valencia, inaugurada en 1917 fue obra del arquitecto modernista valenciano Demetrio Ribes (1875-1921). Es uno de los monumentos más significativos del modernismo en España y en particular del estilo Secesión vienesa que tan importante fue en la arquitectura, las artes y el mueble curvado, en Valencia. En este blog no podíamos sino fijarnos en el mobiliario -las sillas, como de costumbre- de dos espacios que en su momento fueron concebidos como cafetería y restaurante y del que se disponen imágenes históricas, en particular a partir de postales.

2
3
4
Detalle del restaurante con las sillas. Fotografía de autor desconocido.

Si nos fijamos en las líneas de la pared del restaurante  y el estilo de las sillas vemos que casan perfectamente. Las sillas también son estilo Secession con esas tres barras verticales en el respaldo puntuadas por unos círculos en la parte superior. Era el modo en que se reflejaba la idea de obra de arte en su conjunto que tenía Demetrio Ribes del  trabajo que estaba haciendo. Ahora bien, las sillas no son de Hermanos Thonet ni de ningún otro fabricante vienés como Jacob & Josef Kohn o Hijos de D.G. Fischel -estos últimos fueron muy importantes en Valencia como veremos en otra entrada del blog-. En 1905-1906  la firma vienesa Hermanos Thonet sacó al mercado un modelo modernista, estilo Art nouveau en su estructura y decoración que tenía estas formas en el respaldo. En el mercado de antigüedades suele atribuirse el diseño a Josef Hoffmann por razones estilísticas pero no hay ninguna prueba y en aquellos años Hoffmann trabajaba para Kohn no para Thonet. Una comparación de los modelos -el vienés y el valenciano-  nos da la idea de que el modelo valenciano no sigue la estructura del vienés sólo la estética del respaldo. Aún así la silla valenciana presenta la peculiaridad del diseño de las patas delanteras en sección rectangular con terminaciones geométricas y que el refuerzo entre las patas lateral se prolonga hacia atrás dando una línea especial a la silla, cuyo asiento es normalmente de rejilla.

1
Catálogo aleman de Hermanos Thonet de  1906. Museum der Stadt Boppard.

Que las sillas de la Estación del norte no fueran de Hermanos Thonet no desmerece en absoluto el logro estético de su elección para la Estación del Norte en lo que sería visto hoy en día como una política de proximidad, aprovechando los productos locales. Hay que tener en cuenta que en 1917  estábamos en plena Primera Guerra Mundial con todas las comunicaciones y relaciones comerciales con Austria-Hungría interrumpidas y en plena pujanza del mueble curvado valenciano. ¿Quién no habría tomado la opción de Demetrio Ribes de escoger sillas bien hechas de un fabricante local que se acomodaban perfectamente al diseño del espacio de la Estación? ¿No fué la influencia del estilo vienés uno de los puntos fuertes de las artes industriales en Valencia?

Ahora bien, entonces, ¿quién era el fabricante de las sillas? Nosotros creemos que Luis Suay Bonora (o su sucesor José Jimeno Lassala) fue el fabricante puesto que ya tenía exactamente este modelo en su catálogo de aproximadamente 1910. 

5
Catálogo de Luis Suay de 1910 (ca.).
6
Ejemplar del modelo de silla de la Estación del Norte, con refuerzos añadidos entre el asiento y el respaldo. Fabricación valenciana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.