Nagyvárad era una importante ciudad del imperio Austro-Húngaro que pasó a ser de Rumanía (el nombre actual es Oradea), después de la disolución del imperio en 1919, en la que Hungría perdió parte de su territorio. Se encuentra cerca de la frontera entre Hungría y Rumanía y es actualmente una ciudad floreciente. La documentación que hemos reunido está en húngaro, dado que corresponde al entorno del 1900. El café Emke estaba en el centro de la ciudad, en la plaza Bémer, al lado del Teatro neo-clásico, en un edificio Secession y estaba decorado también en su interior en ese estilo. El Café es famoso por las visitas que hacía el popular poeta húngaro Endre Ady (1877-1919) y la «presencia» allí de Leda, su musa inspiradora.

Una pequeña contribución al estilo modernista del local corresponde al modelo de silla que tenía, el nº 319 del catálogo de Jacob & Josef Kohn de 1902. Las imágenes de las postales son de alrededor de 1905 y se ve con claridad en ellas dicha silla. Estas tenían una decoración cruzada muy característica en el respaldo y presentaban una relieve que les daba un toque Secession como correspondía a los gustos de la época y lugar. Curiosamente las mesas de billar tienen en las esquinas una decoración muy similar a la de las sillas. Es la armonía de la voluntad de hacer una «obra de arte en su conjunto».


El edificio del Café Emke es monumento nacional de Rumanía conocido como Sztarill Palace por el nombre del arquitecto Ferenc Sztarill (1859-1943) que lo construyó entre 1902 y 1906. Actualmente es el Hotel Astoria de Oradea.

Al lado del Café Emke se encontraba el Hotel Pannonia, que en los bajos también tenía un café muy popular. Curiosamente la sillas, en algún momento de su historia, fueron las mismas que las del Emke¡ En otra ocasión haremos una entrada sobre el Pannonia, otro lugar emblemático de la modernista Nagyvárad/Oradea.