El antiguo casino de Enghien-les-Bains: del Art nouveau (1901) al Neoclasicismo (1909).

 

0

Enghien les Bains es una localidad muy próxima a París -a doce minutos en tren se anunciaba a principios de siglo XX-  famosa por sus aguas termales. Como era habitual a finales del Siglo XIX y principios del XX se estableció allí un casino para que, cuando el juego estaba permitido, la gente pudiera dejarse el dinero apostando a la suerte. Hay numerosos testimonios de este casino, que todavía existe, aunque  las transformaciones lo hacen históricamente irreconocible. Hemos podido localizar dos períodos diferentes de la historia del casino entre 1901, año de inauguración del entonces llamado «Casino municipal», y 1909 cuando se construyó un nuevo edificio para albergar el éxito que tenía el establecimiento. Entre los respectivos años hay un cambio considerable. Si en 1901, después de la Exposición universal de París del 1900, el estilo decorativo de los interiores -y también sus muebles de Viena- era el Art nouveau, en 1909 se impone un neo-clasicismo -también llamado por estos pagos estilo «francés»- que se traslada también en cierta medida al tipo de mobiliario curvado. Si en 1901 se escogen muebles de Viena clásicos de la madera curvada de la casa Kohn, en 1909 se implanta un modelo de Hermanos Thonet de corte Secession -clasicista- en consonancia con el nuevo estilo del lugar. Dividiremos, por tanto esta entrada en dos partes: primero la relativa a 1901 y después la de 1909.

1- EL CASINO EN FORMA DE BARCO (1901).

3
Tarjeta postal de la entrada del antiguo casino.
large
Vista general del barco-casino.
4
Vista exterior del Café-restaurant del Casino.

Sí, el casino construido en 1901 por el arquitecto Edouard Autant (1872-1964) tenía la curiosa forma de un barco con su mástil y sus velas y, en este sentido, no puede decirse que fuera Art nouveau (¿marítimo quizás?). Sin embargo los interiores, lámparas, decoración, mobiliario…, eran del nuevo estilo -en la medida en que se admita que era un estilo, claro está- como no podía ser de otra forma en 1901. Las sillas y canapés de las salas de juego, de la casa Kohn, compaginaban perfectamente con sus curvas con el Art nouveau. Pero las sillas del Café-Restaurant eran de junco y mimbre, no de madera de haya curvada, pudiendo así soportar mejor el envite de las imaginarias olas que chocaban contra el barco.

6
Restaurante del Casino municipal.

En las salas de juego había mobiliario de Kohn. Hay que destacar que eran piezas de calidad, con buena técnica de curvado, incluso formaban parte de la patente de la cuádruple unión entre el respaldo y el asiento que la firma registró en 1877 y sobre la que ya hemos tratado al hablar sobre el «principio Kohn». Se trata del modelo nº 33 del catálogo tanto en forma de silla como de canapé. En la sala de juego había una ostentosa lámpara de araña.

20
Salón de juego del Casino municipal.
22
Detalle de las sillas nº 33 de Kohn.
23
Dibujo de la silla nº 33 del catálogo de Kohn de 1899.

El canapé puede verse ampliando algunas postales de la época. Una pieza realmente sofisticada y elegante, que competía con el modelo de los tres medallones del respaldo nº 22 de Hermanos Thonet, este más sencillo en las formas que el de Kohn.

30
Salón de juego del Casino. En la pared del fondo, a la izquierda, los canapés nº 33 de Kohn.
32
Detalle de los canapés de la sala de juego.
33
Canapé nº 33 del catálogo de Kohn.

Otro modelo de mueble de Viena que se aprecia es la silla nº 48 B (con asiento rectangular) , una silla pequeña y elegante que también figura en el Casino como silla de crupier. Aunque estas sillas no suelen aparecer en los catálogos, las fábricas respondían gustosamente al requerimiento de hacer los diversos modelos de sillas altas para organizar el juego en los casinos.

34

35
Vistas de la sala de juego del Casino.
5
Silla nº 48 con asiento rectangular (B).

2- EL NUEVO EDIFICIO DE 1909.

1

2

En 1908 se procedió a una reforma -o destrucción, según se mire- del antiguo y original edificio de 1901 y se sustituyó por un aparente -y difícilmente clasificable- complejo de Casino y Teatro con formas diríamos neo-clásicas. Como no podía ser de otro modo se cambiaron las sillas y se pusieron esta vez del fabricante Hermanos Thonet, un vistoso modelo con una decoración de madera curvada geométrica en el respaldo que la aproxima al estilo Secession. Por lo visto en las diversas postales todas las estancias, incluso las del exclusivo «Círculo» del Casino, estaban dotadas del mismo modelo, incluso de canapés, lo cual es destacable porque se trata de un modelo realmente raro, de aires  Art déco por encontrarle un encaje aproximado. Se reprodujeron sillas de crupier con el mismo modelo, aparecido por primera vez en el catálogo de 1907.

También el restaurante adoptó dichas formas y se dotó con unas solemnes sillas de madera curvada que probablemente son el nº 412 de Hermanos Thonet, con la particularidad de que se han añadido patas delanteras perfiladas -o en forma de columna- como se podía solicitar según los catálogos.

6
Restaurante del nuevo Casino.
8
Vista del restaurante del nuevo Casino con iluminación.
12
Salón de lectura del nuevo Casino.
13
Modelo nº 476 del catálogo de Hermanos Thonet.
Galerie Jacques E. de Caters- Bruxelles
Galerie Jacques E. de Caters.  Bruxelles.
15
Vista del salón de lectura del Círculo del Casino.
16
Sala de juego del Círculo del Casino.
18
Sala de juego del Casino.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.