Lluís Domènech i Montaner i el moble de Viena de la Fonda Espanya.

Introducció. Com que 2023 és l'any Domènech i Montaner, al complir-se cent anys de la seva mort, l'any 1923, i es tracta de difondre la seva immensa figura no ens hem pogut abstenir en aquest blog de fer una incursió sobre la influència del moble de Viena en la seva obra. És un tema inèdit, … Sigue leyendo Lluís Domènech i Montaner i el moble de Viena de la Fonda Espanya.

Las sillas curvadas de crupier: una especialidad francesa.

Un crupier (del francés croupier) es un trabajador de los casinos y salas de juego y su función consiste en controlar las apuestas, tirar la bola de la ruleta, servir cartas y en general ayudar a los jugadores alrededor de la mesa. En su función de controlar la mesa suele estar en una posición de … Sigue leyendo Las sillas curvadas de crupier: una especialidad francesa.

Continuidad lineal simulada: la mecedora nº 7 de Hijos de D.G. Fischel y sus variantes.

Fotografía de interior de sala de música. Autor desconocido. El principio de continuidad lineal es básico en el mueble curvado, ya sea de madera de haya, de ratán o de acero tubular. La continuidad lineal tiene una virtud estética indudable, presta ligereza al mueble y presenta también una cualidad económica al permitir el ahorro de … Sigue leyendo Continuidad lineal simulada: la mecedora nº 7 de Hijos de D.G. Fischel y sus variantes.

Sillas de Hermanos Thonet con talla: el caso del Café Ott de Hamburgo.

Es raro encontrar sillas -o sofás- de Hermanos Thonet con tallas en la parte superior del respaldo. Este elemento decorativo estaba fuera del ADN inicial de la legendaria firma de muebles de Viena, al contrario de otros competidores como eran Hijos de D.G. Fischel. Estos fabricantes de Bohemia eran los reyes de las tallas como … Sigue leyendo Sillas de Hermanos Thonet con talla: el caso del Café Ott de Hamburgo.

La silla nº 82 de Hermanos Thonet en Berlín: cafés Westminster y Ronacher, en la Unter den Linden.

El modelo de silla, sillón y sofà de Hermanos Thonet nº 82 apareció por primera vez en el catálogo de 1895. Es un modelo realmente raro, de formas extrañas, con trabajo de curvado importante en el respaldo, barras torneadas (de una sóla pieza la parte torneada con las patas indica el catálogo) y el típico … Sigue leyendo La silla nº 82 de Hermanos Thonet en Berlín: cafés Westminster y Ronacher, en la Unter den Linden.

La mecedora de madera curvada del patio andaluz.

El patio andaluz es toda una institución arquitectónica del mediterráneo procedente de los usos constructivos del mundo romano y el musulmán. En una foto-postal de época sobre el patio de una casa cordobesa particular se describe así: "El patio viene a ser lo que da más carácter a la casa andaluza, que, en este aspecto, … Sigue leyendo La mecedora de madera curvada del patio andaluz.

Mueble de Viena en el Hotel Londres y Gallia (Lourdes).

Existía a finales del XIX un Grand Hotel de Londres en el Boulevard de la Grotte de Lourdes. Posiblemente se unificó con otro hotel o se transformó en el "Hotel Londres et Gallia", actualmente (Hotel Gallia Londres)  con sede en el nº 26 de la Rue Bernadette Soubirous, nombre de la vidente de la Virgen … Sigue leyendo Mueble de Viena en el Hotel Londres y Gallia (Lourdes).

Mueble de Viena en el Balneario Rius de Caldes de Montbui.

  El Balneario Rius -actualmente Can Rius, un espacio colectivo en el edificio restaurado- fue uno de los más importantes de Europa de su género, según dicen las crónicas. En casi todos los balenarios del mundo había Mueble de Viena, especialmente apto para establecimientos como hoteles, cafés... y balnearios, afirmaba la propaganda de los diversos … Sigue leyendo Mueble de Viena en el Balneario Rius de Caldes de Montbui.

Un sofá curvado y con talla de Hijos de D.G. Fischel.

Mientras que Hermanos Thonet hacía mueble curvado de líneas puras y poca o nula decoración, características que fascinaron a los integrantes del Movimiento Moderno,  la fábrica Hijos de D. G. Fischel en Niemes  (Mimon, hoy República Checa) establecida a partir de 1870, introdujo elementos como el torneado de los respaldos y la talla en sillas, … Sigue leyendo Un sofá curvado y con talla de Hijos de D.G. Fischel.

Variaciones en la iconografía del mueble curvado.

El mueble de Viena ha dado lugar a una iconografía muy variada sobre su representación y su simbología. No siempre se trata de reproducir los muebles. Existen diversas posibilidades en torno al fenómeno del curvado. Michael Thonet tiene un relieve de un artista famoso, el escultor y grabador Peter Breithut (1869-1930) en algunas de las … Sigue leyendo Variaciones en la iconografía del mueble curvado.