Las sillas de IKEA inspiradas en Thonet: entre la madera y el plástico.

En el mundo del diseño moderno todos hemos oído hablar de la importancia que Thonet tiene como precedente para las prácticas y el ideario de IKEA. Por poner un ejemplo reciente, en el dossier de la exposición en el Museo Nacional de Artes Decorativas sobre "Thonet, Kohn, Fischel: mueble vienés de madera curvada" que tuvo … Sigue leyendo Las sillas de IKEA inspiradas en Thonet: entre la madera y el plástico.

Mueble de jardín de Jacob & Josef Kohn en Viena.

La casa Kohn participó en la Exposición internacional del jardín de Colonia de 1875 (Internationale Gartenbau Ausstellung Köln, 1875) y obtuvo un premio por sus muebles económicos y de jardín hechos con madera de haya. Los muebles de jardín por parte de las industrias del mueble curvado eran corrientes dado que intentaban abarcar el máximo … Sigue leyendo Mueble de jardín de Jacob & Josef Kohn en Viena.

¡Carambola!: mueble de Viena y billar.

Hacía tiempo que quería hacer una entrada en el blog sobre billares con mueble de Viena. Cuando era joven jugaba al billar y de vez en cuando le daba un efecto interesante a la bola. Es muy sencillo, dice el diccionario sobre la palabra "carambola": "jugada del billar que consiste en golpear con el taco … Sigue leyendo ¡Carambola!: mueble de Viena y billar.

Las sillas vienesas del Restaurant Mèlé en el Boulevard des Italiens de París.

En el nº 24 del Boulevard des Italiens estaba la tienda de Jacob & Josef Kohn en París desde 1885, aproximadamente, hasta 1901, cuando se trasladó a la boutique-showroom Secession de l'Avenue Ledru Rollin en el cruce con la Rue du Faubourg Saint Antoine, establecimiento espectacular, decorado por artistas vieneses, sobre el que puede verse una … Sigue leyendo Las sillas vienesas del Restaurant Mèlé en el Boulevard des Italiens de París.

Le Corbusier y el mueble de madera curvada: Thonet y Kohn. Artículo en la revista Res mobilis.

Sillón nº 12 de J. & J. Kohn del Museo del Diseño de Barcelona (1899). Catálogo de la Exposición "La curva mágica", 2018. En febrero de 2022 se ha publicado un artículo de nuestra autoría con el título "Le Corbusier y el mueble de madera curvada: Thonet y Kohn", en: Res Mobilis. Revista internacional de … Sigue leyendo Le Corbusier y el mueble de madera curvada: Thonet y Kohn. Artículo en la revista Res mobilis.

Grand Hôtel de Vittel: agua mineral y mueble de Viena.

El Grand Hôtel de Vittel. Las escaleras del Gran Hotel. ¿Quién no ha oído hablar del agua mineral Vittel? Vittel es una localidad de Los Vosgos, en Francia, famosa por sus aguas y sus establecimientos hoteleros. En el antiguo restaurante del Grand Hôtel -el Hotel y sus espacios todavía funcionan- se encontraba, en un momento … Sigue leyendo Grand Hôtel de Vittel: agua mineral y mueble de Viena.

Chicago: el Kaiserhof Hotel (Atlantic) y su «Winter Garden».

Hotel Kaiserhof (1890 ca.). El Hotel Kaiserhof antes de la reforma de 1915. El edificio originario del Hotel Kaiserhof de Chicago, uno de los hoteles más importantes de la ciudad a finales del Siglo XIX y principios del XX, fue construido a instancias del empresario hotelero de origen alemán Max Teich en 1889 (en 320-328 … Sigue leyendo Chicago: el Kaiserhof Hotel (Atlantic) y su «Winter Garden».

Art Nouveau en Besançon: el «Grand café de la bourse» entorno a 1900.

Besançon. Plaza Labourée (de la Revolución) un día de mercado. El "Grand Café de la Bourse" de Besançon les Bains se encontraba en la Place Labourée, desde 1904 Plaza de la Revolución (por la de 1830), y disponía también de terraza. En algunas de las postales se encuentra escrito el  número 190 en el margen … Sigue leyendo Art Nouveau en Besançon: el «Grand café de la bourse» entorno a 1900.

Hermanos Thonet -«Thonet Testvérek»-, en Budapest.

Castillo de Keglevich. Dibujo de F. Kopallik. Hermanos Thonet adquirió un castillo en Hungría en Nagyugröcz en 1865, lugar donde estableció posteriormente una de sus varias fábricas de mueble curvado. Hungría era un mercado importante por los famosos cafés -kávéház, en húngaro-, especialmente la capital Budapest. Allí se estableció en la calle más comercial Váczi … Sigue leyendo Hermanos Thonet -«Thonet Testvérek»-, en Budapest.

Viena: el Café Lyra y su música zíngara.

El Café Lyra estaba en la Kohlmessergasse, 2-4, calle que fue destruida por bombardeos en la Segunda Guerra Mundial sin que se reconstruyera, ampliándose la Franz-Josefs-Kai. Se eliminó del registro oficial de calles en 1954. Así que el edificio donde estaba el Café Lyra, enfrente del Hotel-Café Habsburg, ya no existe.  No hemos encontrado imágenes … Sigue leyendo Viena: el Café Lyra y su música zíngara.