Hotel Continental y posiblemente la fachada del Café de España, Valencia. El Café de España, posiblemente el más famoso de Valencia, a finales del Siglo XIX y principios del XX, estaba situado en el nº 7 de la antigua Bajada de San Francisco, hoy desaparecida tras la creación de la Plaza Emilio Castelar. En los … Sigue leyendo El Café de España de Valencia (y sus sillas).
Categoría: Café
La silla nº 41 de Ventura Feliu e Hijos.
Guia comercial de Valencia y su provincia, 1909. Ventura Feliu Rocafort, industrial del mueble curvado de Valencia, traspasó la propiedad de su empresa a los hijos en 1916. A partir de ese momento se llamó "Hijos de Ventura Feliu". Pero hacia 1927 la empresa se denomina "Hijo de Ventura Feliu". Uno de los hijos, Joaquín (1886-1926) … Sigue leyendo La silla nº 41 de Ventura Feliu e Hijos.
Sobre las sillas del Café Sperl de Viena.
Entrada del Café Sperl en 1900 ca. Fotografía de autor desconocido. Gustav Klimt, Koloman Moser y Josef Hoffmann (por orden de preferencia personal) y otros miembros del llamado "Siebener Club" (Club de los siete) se reunían a menudo en el Café Sperl (Gumpendorferstrasse, 11) para conspirar contra los aburridos miembros de la Kunstlerhaus, por allá … Sigue leyendo Sobre las sillas del Café Sperl de Viena.
Sillas de Hermanos Thonet con talla: el caso del Café Ott de Hamburgo.
Es raro encontrar sillas -o sofás- de Hermanos Thonet con tallas en la parte superior del respaldo. Este elemento decorativo estaba fuera del ADN inicial de la legendaria firma de muebles de Viena, al contrario de otros competidores como eran Hijos de D.G. Fischel. Estos fabricantes de Bohemia eran los reyes de las tallas como … Sigue leyendo Sillas de Hermanos Thonet con talla: el caso del Café Ott de Hamburgo.
Un encantador lugar en Saint Amour: el Café Charnay.
Saint-Amour, así como suena, es una localidad francesa de la región del Franco Condado, Departamento de Jura. En su época la plaza principal se llamaba de los cuatro vientos "Place des quatre vents" por tener calles que entraban en ella en las cuatro direcciones. Uno de los Cafés de la plaza se llamaba -y se … Sigue leyendo Un encantador lugar en Saint Amour: el Café Charnay.
El Café Impérial de Frankfurt.
El Café Impérial se encontraba en el nº 13 de la Kaiserstrasse. El Café Impérial (con acento en la é) de Frankfurt se encontraba en torno al 1900 en el nº 13 de la Kaiserstrasse de la ciudad. En algún momento de principios de Siglo se hizo una reforma y se cambiaron las sillas, como … Sigue leyendo El Café Impérial de Frankfurt.
Sillas de Viena con rejilla de colores de J. & J. Kohn.
Página del catálogo especial para Francia (1904). En 1904 Kohn editó un Catálogo especial para Francia con los modelos más usualmente puestos a la venta en el país. Se trata de un catálogo estupendo, que se encontraba en las bibliotecas del VAM y del MAK y ha sido reeditado hace unos años por un aficionado … Sigue leyendo Sillas de Viena con rejilla de colores de J. & J. Kohn.
La silla nº 82 de Hermanos Thonet en Berlín: cafés Westminster y Ronacher, en la Unter den Linden.
El modelo de silla, sillón y sofà de Hermanos Thonet nº 82 apareció por primera vez en el catálogo de 1895. Es un modelo realmente raro, de formas extrañas, con trabajo de curvado importante en el respaldo, barras torneadas (de una sóla pieza la parte torneada con las patas indica el catálogo) y el típico … Sigue leyendo La silla nº 82 de Hermanos Thonet en Berlín: cafés Westminster y Ronacher, en la Unter den Linden.
Budapest 1900: Philadelphia Kávéház.
Al parecer el poeta Ady Endre estuvo en todos los cafés de Budapest pero si alguno, literario, se lleva la palma este es el Philadelphia, en Alagut ut. 3, la calle del tunel del Castillo de Buda. El Edificio ya no existe pero en 1992 se puso una placa conmemorativa del café en el lugar … Sigue leyendo Budapest 1900: Philadelphia Kávéház.
Budapest 1900: New York Kávéház.
El Café New York (New York Kávéház) de Budapest, situado en el edificio llamado New York Palace, (Erzsébet Körút 9-11) fue a finales del Siglo XIX y principios del XX uno de los cafés -y restaurantes- más brillantes y espectaculares en sentido artístico de la ciudad. Era un lugar popular entre escritores -y también editores … Sigue leyendo Budapest 1900: New York Kávéház.