Marina Frey, «Rohrgeflecht», Band I: un nuevo libro sobre la rejilla en alemán.

En el año 2018 hicimos una entrada en el blog sobre publicaciones italianas -entonces de reciente edición- sobre mueble curvado y mencionamos el libro de Carlo Gardini sobre La paglia di Vienna - https://muebledeviena.com/2018/04/20/sant-jordi-2018-publicaciones-sobre-mueble-de-viena-recientes/- Más tarde conocimos a Marina Frey a través de las redes sociales y de su excelente página web: http://www.marina-frey.de Su experiencia … Sigue leyendo Marina Frey, «Rohrgeflecht», Band I: un nuevo libro sobre la rejilla en alemán.

El lazo en el mueble de madera curvada (con referencia a algunas ideas de Jorge Wagensberg).

No es fácil encontrar la forma del lazo en el mueble de madera curvada. Y eso a pesar de que la técnica de la madera curvada es probablemente la más adecuada para hacer lazos continuos, pero su relativa escasez puede deberse a que, al ser el radio de curvatura pequeño, la barra tiende a romperse … Sigue leyendo El lazo en el mueble de madera curvada (con referencia a algunas ideas de Jorge Wagensberg).

Las sillas de IKEA inspiradas en Thonet: entre la madera y el plástico.

En el mundo del diseño moderno todos hemos oído hablar de la importancia que Thonet tiene como precedente para las prácticas y el ideario de IKEA. Por poner un ejemplo reciente, en el dossier de la exposición en el Museo Nacional de Artes Decorativas sobre "Thonet, Kohn, Fischel: mueble vienés de madera curvada" que tuvo … Sigue leyendo Las sillas de IKEA inspiradas en Thonet: entre la madera y el plástico.

El «estilo Thonet»: una aproximación.

¿Existe un "estilo Thonet"? ¿Qué definiría el estilo Thonet? Es esta un cuestión abierta a debate y compleja que sólo permite aproximaciones como la que aquí presentamos a modo de tentativa de sistematización. Desde Michael Thonet (1796-1871), hasta Thonet GmbH. en la actualidad, pasando por Hermanos Thonet (1853-1921) hay muchos "Thonet" y una gran diversidad … Sigue leyendo El «estilo Thonet»: una aproximación.

Las mecedoras de lateral continuo de Gustav Siegel: el principio de la continuidad lineal en la madera curvada.

Uno de los principios básicos de la técnica del mueble curvado, una aspiración, es el de la continuidad de la barra de madera para proporcionar con ella el máximo número de piezas de un mueble. En el caso de las mecedoras el punto culminante lo constituyen las diseñadas con los laterales hechos de una sola … Sigue leyendo Las mecedoras de lateral continuo de Gustav Siegel: el principio de la continuidad lineal en la madera curvada.

Cuatro empresas «Thonet» actuales.

De vez en cuando nos preguntan si "Thonet" todavía existe. Y en realidad no sólo existe sino que el histórico imperio multinacional que fue del mueble de Viena se ha multiplicado con el tiempo desde la perspectiva de la forma empresarial. Y no es fácil de explicar porque son muchos años de historia. Algunos de … Sigue leyendo Cuatro empresas «Thonet» actuales.

Un magnífico mueble curvado (en desuso): el reclinatorio de Hermanos Thonet.

Reclinatorios, esos aparatos para arrodillarse y rezar, se hicieron de muy diverso tipo en muchas fases de la historia e incluso se hicieron unos cuantos modelos en madera curvada pero desde luego ninguno como el de Hermanos Thonet. Estos introdujeron el reclinatorio de madera curvada en 1883 (suplemento al catálogo) y el modelo permaneció al … Sigue leyendo Un magnífico mueble curvado (en desuso): el reclinatorio de Hermanos Thonet.

Anuncios de Thonet en Barcelona: la casa Grifé & Escoda. (1920-1936).

En 1921, después de la Primera Guerra Mundial, Hermanos Thonet se convirtió en una sociedad por acciones, cambiando su denominación a Thonet. En 1922 se unió al grupo Kohn-Mundus, establecido desde 1917 en un proceso que acabaría agrupando a la mayoría de fabricantes bajo el nombre de "Thonet". En este contexto la representación de Thonet … Sigue leyendo Anuncios de Thonet en Barcelona: la casa Grifé & Escoda. (1920-1936).

¿Se inspiró Marcel Breuer en una mecedora de Gustav Siegel para diseñar el famoso sillón de acero tubular B 35?

Hoy vamos a tratar el tema de la continuidad lineal en la madera (y el acero) a través de la mecedora nº 824 fabricada por  Jacob & Josef Kohn y diseñada por Gustav Siegel según todas -o casi todas por que siempre hay alguién que se la apunta a Koloman Moser- las fuentes. La cuestión … Sigue leyendo ¿Se inspiró Marcel Breuer en una mecedora de Gustav Siegel para diseñar el famoso sillón de acero tubular B 35?

Anuncios de Hermanos Thonet durante la Exposición Universal de Barcelona (1888): calle Dr. Dou nº 19.

Como hemos señalado en la entrada del blog dedicada a la propaganda de Thonet cuando estaba en Pelayo 36, la historia de la tienda de Hermanos Thonet en Barcelona es muy extensa dado que son unos cuarenta años de recorrido, como mínimo. Hoy trataremos gráficamente la  propaganda en torno al año de la Exposición universal … Sigue leyendo Anuncios de Hermanos Thonet durante la Exposición Universal de Barcelona (1888): calle Dr. Dou nº 19.